Saltar al contenido

Los escolares de Ibiza limpian las calles en el Día Mundial Sin Tabaco

Medio centenar de alumnos de entre nueve y diez años han celebrado este miércoles por la mañana el Día Mundial Sin Tabaco recogiendo colillas en las principales plazas de la ciudad de Vila. Los alumnos de cuarto de primaria del colegio La Consolación recogieron colillas en el Paseo Vara de Rey, mientras que los alumnos de Sa Graduada hicieron lo mismo en el Boulevar Abel Matutes y en el Parque de la Paz.

De esta forma, los alumnos de La Consolación tomaron Vara de Rey con sus camisetas conmemorativas del Día Mundial Sin Tabaco e hicieron un gran montón con los cientos de colillas que recogieron del suelo de la plaza. Un montón que dejaron en la propia plaza y que acompañaron con mensajes pintados con tiza para poner de manifiesto la falta de sentido cívico de algunos fumadores. No en vano, bautizaron esta actividad como «El guix de la vergonya».

Se trata de una actividad organizada por el Plan de Adicciones del Ayuntamiento de Vila. Belén Torres es una de las técnicas del Plan Municipal de Adicciones del municipio que acompañó a los alumnos en esta actividad y justificó dejar el montón de colillas en la plaza, «para concienciar, junto con los mensajes que dejaron los alumnos, sobre la cantidad de contaminación que se genera al tirar las colillas. Si las tiramos, la gente no puede verlas y concienciarse del problema». Torres explicó que esta actividad va precedida de «lecciones educativas en las que enseñamos los daños para la salud y la contaminación que genera el tabaco».

Leer también:  El Cónsul iniciará un litigio contra el Gobierno reclamando 23 millones de euros

María Isabel y Álvaro son los tutores de los alumnos y se mostraron muy entusiasmados con la actividad: «mucha gente se acercó a nosotros para felicitarnos y darnos las gracias por esta actividad», según explicó la tutora de la clase de cuarto A.

Una actividad que no dejaba indiferente a quienes paseaban por la céntrica plaza de Vila, como en el caso de Ana, que reconocía que ‘me alegró el día y me llena de felicidad ver a los niños jugar y estar tan implicados. Es como una bocanada de aire que me da oxígeno», mientras un turista extranjero arrojaba un puñado de colillas al montón ante los aplausos de los niños.

«Hay colillas por todas partes, hay muchas en las jardineras, ¡más de cien!», se quejaba Daniela, mientras Rubén, Inés, Jacob, Alba y Martina competían por ver quién había recogido más colillas. Ninguno admitió haber recogido menos de treinta colillas.

Claudia, Alicia y Cristina discutían, llenas de indignación, el incivismo de los fumadores: «Me parece increíble que tiren las colillas al suelo», «Me parece muy mal que fumen, pero es peor que las tiren después», fueron algunas de las quejas y reproches expresados por los alumnos.

«¡He visto a alguien tirar una colilla al suelo y al lado había una papelera!», añadió Pelayo, mientras uno de sus compañeros llamaba la atención del grupo de alumnos con un nuevo debate. Esta vez se trataba del descubrimiento de un extraño cigarrillo: «Mira, ¿es un porro o un cigarro? Sin llegar a la unanimidad sobre la naturaleza de este último hallazgo, todo el alumnado coincidió en una conclusión, tan obvia que sonrojaba: «La gente es muy guarra».

Leer también:  Maó, único puerto balear del Estado con pérdidas: 3,3 millones en 2021

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *