Saltar al contenido

Los empresarios del pasaje portuario de Ibiza piden ayuda

Los empresarios del pasaje portuario de Ibiza han decidido fundar una nueva asociación para defender sus intereses y, sobre todo, para reclamar una intervención enérgica del Ayuntamiento de Eivissa en una zona gravemente afectada por la falta de limpieza y la inseguridad. Una vez constituida la asociación, solicitarán una reunión con el alcalde, Rafa Ruiz, para informarle de la situación de esta zona comercial y de ocio de Vila.

Uno de los fundadores de la asociación, Tomás Morales, declaró ayer al Periódico de Ibiza y Formentera que «todo está lleno de indigentes». Esto lo puede confirmar cualquiera que deambule por la zona. Queremos que este espacio esté limpio y que la gente pueda pasar por aquí sin sentirse en peligro -añadió-, pero de momento es imposible. Los mendigos están a todas horas a las puertas de nuestro local y está lleno de suciedad». La situación, señaló el empresario, es aún peor por la noche, cuando la presencia de los sin techo se ve agravada por la falta de iluminación en los pasajes: «Da miedo pasar por aquí a esas horas, cuando las tiendas están cerradas».

Ante esta situación, el grupo de empresarios que formó la asociación decidió asumir el coste de la iluminación de los pasajes. Y esto es lo que propondrán al ayuntamiento. «Queremos dar vida a los pasadizos», explicó Tomás Morales, «y la falta de luz es una de las razones por las que la situación es la que es. Así que hemos decidido que, entre otras cosas, nos encargaremos de instalar la iluminación necesaria.

Para estos empresarios, es crucial que el Ayuntamiento tome medidas respecto a la presencia de los sin techo. Desde hace algún tiempo, algunos de ellos acampan literalmente en los pasajes y las quejas, tanto de los vecinos como de los comercios, parecen caer en saco roto. Aunque la policía local interviene a veces para retirar los numerosos objetos abandonados por los sin techo, éstos vuelven a la misma zona unas horas más tarde. Esto causa molestias tanto a los residentes de estos edificios como a los transeúntes y clientes de comercios y establecimientos.

Leer también:  Cambiar sus neumáticos fácilmente en Ibiza

Para estos empresarios, sin embargo, es «sorprendente» que haya vecinos que no denuncien los problemas causados por los sin techo, sino las supuestas molestias causadas por los locales nocturnos de la zona.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Ya puedes solicitar las plazas de FP presencial que quedan vacantes para el curso 2022-2023: 465 en Ibiza y 72 en Formentera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *