Saltar al contenido

Los Elefantes de Aníbal inauguran la Eivissa medieval

El jueves por la tarde, la amenaza de lluvia no fue un problema para el inicio de la 24ª edición de la Feria Medieval de Ibiza, que conmemora la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A las 19:00, ante un abarrotado Portal de Ses Taules, el espectáculo «Por la defensa d’Eivissa» dio el pistoletazo de salida a uno de los acontecimientos más esperados del año.
Suru, el mejor guerrero elefante del ejército de Aníbal, fue la estrella del espectáculo y el encargado de defender las murallas de Ibiza del asedio bárbaro en el Portal de Ses Taules.

Actuación de los grupos Arifa y La Fragua de Vulcano, que culminó con una celebración que incluyó la actuación como abanderado del grupo italiano Gruppo Storico Fivizzano.

Tras los abanderados y su danza de banderas, una tras otra y comenzando con un trío de campesinos tocando la flota, el tambor y las castañuelas, un buen número de artistas desfilaron por el mercado medieval de Dalt Vila con sus pasacalles y la fuerza de sus gaitas, percusión y creatividad.

Una vez asegurado el perímetro y despejado de bárbaros, los soldados abrieron paso al público, provocando un auténtico maratón en dirección a la parte alta de la ciudad amurallada.

Entre el público, las opiniones sobre la representación inaugural eran variadas. Pepe, que suele asistir todos los años a la inauguración de Ibiza Medieval, expresó una opinión positiva: «Siempre me gusta». Marc y Coro, que asistieron a la inauguración con su hija Ane, no pudieron ocultar su decepción: ‘Los otros años era más espectacular, con los animales, caballos y demás, era más bonito’. Pepe y su familia visitaban este espectáculo por primera vez y, antes de unirse a la avalancha de gente, pensaron que ‘era bonito y bastante divertido’.

Leer también:  Una madre de Ibiza recoge a su hijo discapacitado del colegio atado a una silla

Así, por enésimo año, espectáculos de danza, teatro, ilusionismo, mercadillos de artesanía, marionetas, malabaristas, bufones, caballeros, princesas, príncipes, dragones y cetrería, así como comida típica de diferentes lugares, llenarán Dalt Vila hasta el próximo domingo. Más allá de las murallas, tanto en la Plaza del Parque como en la Vara de Rey podrás disfrutar de exposiciones temáticas, mercados de artesanía y juegos infantiles.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  precio de los vuelos a Ibiza

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *