Los brasileños Thiago Casarejos y Lio Junior son los componentes de Casa de locos, un dúo musical que se enamoró de Ibiza en 2015 y desde entonces ha pasado largas temporadas en la isla.
Ibiza ha sido inspiración y escenario de algunos de sus trabajos y, desde mayo de 2022, se han instalado en la isla para vivir en ella todo el año.
Ahora están inmersos en nuevos proyectos y, como parte de esta nueva línea de trabajo, han lanzado Vuela lejos con un vídeo musical dirigido por el propio Lio Junior.
El vídeo pretende ser una llamada de atención e incluso una denuncia de la «exigencia de una vida perfecta impuesta por las redes sociales», explican en Noudiari.
«Todo el mundo parece tener una existencia increíble, llena de aventuras, viajes y éxito. Éxito no sólo en los negocios, sino también en el amor. Pero, ¿qué ocurre con las personas que se enfrentan a la smartphone y quién no disfruta con esto realidad?», reflexionan.
Desmitificar la vida perfecta impuesta por los medios sociales y advertir sobre la importancia de la salud mental son los dos mensajes centrales de la canción, que ya está disponible en todas las plataformas de medios sociales. streaming.
Así, la historia del vídeo se centra en la depresión que puede causar el hecho de que la vida digital y la vida real sean completamente diferentes. Una supermodelo, a la que da vida el ex ángel de Victoria’s Secret Fabiana Semprebomrevela el dolor que sufre más allá de la pantalla.
«El objetivo del videoclip es mostrar que no existe una vida perfecta creada por las redes sociales. Personas que nos parecen increíbles, a las que admiramos a través de nuestras pantallas, pueden vivir situaciones inimaginables o sentir soledad, miedo o culpa. Por otra parte, los seguidores también pueden estar hartos de la ilusión de la comparación», dice Lio Junior.
La canción combina versos en inglés con otros en portugués, la lengua materna de los cantantes de origen brasileño.
En este proyecto mostramos nuestro reposicionamiento, con composiciones que nos invitan a reflexionar sobre la complejidad social, el respeto, la diversidad, la cultura, el género y la etnia», añade Lio Júnior.
Los artistas, que lucen una estética muy llamativa y poco convencional, también reflexionan sobre la masculinidad tóxica y la diversidad. «Queremos dar voz a movimientos como el antirracismo, el feminismo y las cuestiones medioambientales, entre otras, que son urgentes. Nuestro arte actual retrata nuestro presente», explican.
El dúo vive en la isla de forma permanente desde hace unos meses, aunque llevan residiendo allí de forma intermitente desde 2015, cuando se dieron a conocer con actuaciones en el Hard Rock Hotel o el desaparecido Cub Km5, entre otros locales.




En Ibiza están preparando el lanzamiento de un nuevo single titulado íntegramente en portugués. Espumas al Viento. Se trata de un homenaje personal del dúo a una de las cantantes más famosas e importantes de la cultura brasileña, Elza Soares.
La famosa cantante falleció en enero de 2022 y fue una importante inspiración artística para el dúo MadHouse.




El dúo mezcla música electrónica y elementos de percusión brasileños en su nuevo single. Afirman que la pre-rescate de la nueva canción estará disponible en las redes sociales de MadHouse a partir del 3 de febrero, mientras que el lanzamiento oficial tendrá lugar el 9 de febrero.
A continuación puedes ver otro de los temas con Ibiza como protagonista del vídeo.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.