Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
Decenas de alumnos de autoescuelas de Ibiza siguen esperando su turno para hacer el examen práctico de conducir. La situación es caótica y de pesadilla. La falta de examinadores ha incrementado las listas de espera en todos los centros de la isla’, declaró al Periódico de Ibiza y Formentera el director de la autoescuela Residencial, Fernando López. En este sentido, señaló que unos 300 alumnos de Ibiza que han aprobado los exámenes teóricos están a la espera de recibir su permiso de conducir, el permiso B.
Una situación «desesperada» que, según el director, acaban pagando los propios alumnos de la autoescuela. Por ejemplo, denunció que hace poco hubo que anular un examen práctico de moto para 50 personas porque el único examinador de la isla cayó enfermo. Asimismo, señaló que el verano es la temporada alta para estos centros de formación porque los jóvenes aprovechan su tiempo libre durante las vacaciones estivales para hacer el examen y, cuando se dan cuenta de los retrasos en la obtención del carné, se «impacientan».
Más de mes y medio
El sector de las autoescuelas denuncia que la falta de examinadores ha provocado que el tiempo de espera para obtener fecha para el examen práctico sea de más de mes y medio. Actualmente, según el sector, sólo hay dos examinadores fijos en Ibiza, y uno de ellos tiene que asumir otras responsabilidades, como la de operador de datos, ya que la persona encargada de tramitar los exámenes teóricos de conducir ha solicitado un traslado. «Ahora mismo tenemos un examinador permanente que vino a la isla desde Cartagena, pero vino a hacer el servicio militar, como todos. Cuando salga una nueva convocatoria de plazas, se irá de Ibiza», ha subrayado el director, haciendo hincapié en que estas contrataciones son «parches» que sólo duran unos meses.
‘Esta situación no sólo está desesperando a los aspirantes a conductores, sino que está llevando a muchas autoescuelas a la ruina. Sobre todo a las más pequeñas’, explicó Fernando López al Periódico de Ibiza y Formentera. También señaló que el sistema de reservas CAPA de la DGT las ha ‘devorado’, ya que ahora sólo tienen un cupo de entre 10 y 15 alumnos por profesor y semana para presentar a los alumnos a los exámenes. Se trata de un número muy reducido teniendo en cuenta que éste es uno de los centros de formación de Ibiza con mayor número de candidatos al carné B.
Se reduce la capacidad
Cabe mencionar que el proyecto CAPA se promovió para hacer un reparto proporcional de la capacidad de examen y resolver así el problema del desequilibrio entre el número de examinadores y la demanda de exámenes en la isla. El sector explicó que todo funciona en función del número de alumnos que tiene la autoescuela con el examen teórico aprobado. «A cada centro se le asigna un cupo en función del porcentaje de alumnos que tenga en la reserva», señalaron. Según Antonia Ribas, que trabaja en la Autoescuela Bahía de Sant Antoni, antes podían presentar a 10 alumnos a la semana, ahora sólo pueden presentar a tres. «Antes, la lista de espera era de 15 días, ahora es de mes y medio. Hemos tenido retrasos de hasta seis meses», dijo Antonia Ribas. Otro de los directores que denunció ayer la falta de personal y el retraso en los exámenes fue Roberto Juan, director del centro de formación y autoescuela Botella & Mediterránea. Este hombre, que ya denunció el aplazamiento de los procedimientos de examen, explicó ayer que la capacidad de examen se ha reducido exponencialmente porque, aunque se siguen dando citas semanalmente, se ha pasado de fijar un cupo de 30 personas a 12 alumnos en su caso. «Este déficit está provocando un atasco de alumnos a la espera de examinarse», explicó Roberto Juan, señalando que si a cada autoescuela se le asigna un total de 200 minutos en un día, tienen que distribuir este tiempo proporcionalmente.
«Este cupo nos puede perjudicar porque también preparamos los exámenes para el carnet de camión y esta prueba práctica dura unos 50 minutos, mientras que el tiempo para el examen del carnet B es de 30 minutos», explicó, preocupado por la situación actual de la DGT, en concreto de la oficina de la Dirección General de Tráfico en Ibiza debido a su cierre parcial por falta de trabajadores. Cabe recordar que el sindicato CCOO ha denunciado que la plantilla actual es de sólo tres trabajadores y, por este motivo, la oficina sólo abrirá hasta septiembre los lunes y los miércoles.
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.