Saltar al contenido

Las reservas de agua caen en todas las islas menos en Formentera

Las reservas de agua de Baleares alcanzaron el 49% de su capacidad en julio, cuatro puntos porcentuales menos que en junio, pero la misma cifra que en julio del año pasado.

Según las islas, todas sufren reducciones a excepción de Formentera, que se mantiene estable al subir dos puntos, del 37% al 39%, ha informado el Ministerio de Medio Ambiente y Territorio en un comunicado.

En cuanto al resto de islas, Menorca es la que sufre una mayor reducción, ya que pasa del 50% al 43%; Ibiza cae del 59% al 55% y Mallorca cae del 53% al 49%.

La directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau, ha advertido que los recursos han disminuido siete puntos porcentuales, especialmente en Menorca.

“Con nuestro clima mediterráneo y la presión humana que tenemos durante el verano, es común que entremos en estado de precaución en algunas unidades. Debemos tener mucho cuidado con el uso del agua y extender esta conciencia a las personas que nos visitan”, dijo.

Garau ha recordado que entre las medidas que se tomarán cuando una zona entre en preselección de sequía estaría sustituir en la medida de lo posible el uso de recursos naturales y utilizar agua desalada o reutilizar el agua «en la medida de lo posible».

De las Unidades de Demanda (UD) en las que se organiza el archipiélago, entran en situación de alerta temprana las de Migjorn y Formentera, de las que ya son cuatro, ya que Pla y Artà ya se encontraban en esta situación este pasado mes. Se mantiene como Unidad de Reclamaciones en situación normal.

Leer también:  Nueve conductores ebrios o drogados fueron interceptados en Ibiza

Según las previsiones, es probable que Manacor-Felanitx, Tramuntana Nort y Eivissa entren en situación de preaviso a finales de agosto.

Datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que julio fue un mes seco en Baleares, con una precipitación media de 0,3 litros por metro cuadrado, frente a la media histórica de 6,3 l/m².

Según las islas, fue un mes normal en Formentera (con 0,8 l/m² cuando la media histórica es de 3,1 l/m²); y seco en Mallorca (0,4 l/m² frente a 7,2 l/m²) y en Ibiza (0,4 l/m² cuando lo habitual es 4,6 l/m² en julio. En Menorca fue muy seco, sin precipitaciones, cuando fue el histórico promedio). de 3,1 l/m².

El porcentaje de precipitación interanual en Baleares sigue siendo superior a la media histórica, situándose un 5% por encima. En concreto, en las Pitiüses es un 34% superior a lo habitual, en Menorca un 6% y en Mallorca un 2%.

EFE

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Un incendio en Sant Josep fue extinguido tras quemar 400 metros de arbustos

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *