El Consell d’Eivissa ha pedido a la Conselleria de Medi Ambient del Govern Balear que desclasifique la ‘pitrera’ (Agave americana) y la ‘figuera de pic’ (Opuntia maxima) como especies invasoras. Esta solicitud se hizo a instancias de la Federació de Colles de Ball i Cultura Popular y de varios grupos de artesanos y oficios tradicionales.
El objetivo de esta solicitud es permitir el cultivo controlado de estas dos especies para seguir fomentando y promoviendo sus usos tradicionales, como el espardenyer. Para las espardenyes tradicionales de Ibiza se necesita esparto para la suela y pita para el forro y el tacón.
En la petición firmada el 20 de abril por la concejala de Cultura y Patrimonio, Sara Ramón, se recuerda que se trata de dos casos de plantas que no son autóctonas pero que tienen varios siglos de arraigo y convivencia en las Pitiusas. Tanto es así que ambas son imprescindibles en el paisaje de la isla y, sobre todo, esenciales para determinadas costumbres, oficios y tradiciones locales. De hecho, en las casas de las payesas se dejaba crecer una chumbera junto a las vallas, se comían chumberas y se utilizaban sus hojas para fabricar juguetes tradicionales.
En cuanto a los pitreres, de sus hojas se obtienen las fibras y los hilos de pita con los que se tejen las taloneras y los forros de las espardenyes tradicionales. Sin ellas, estos zapatos están destinados a desaparecer, al igual que el oficio de espardenista.
Estas dos plantas sufren actualmente pandemias que las condenan a desaparecer, ya que las autoridades no pueden intervenir por considerarlas especies invasoras.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.