Saltar al contenido

Las concesiones de Costas en Ibiza; problemas con las concesiones de Costas en Ibiza

Las concesiones de playas para hamacas y sombrillas en Sant Josep y Santa Eulària siguen en alta mar con la temporada turística ya en marcha. En el caso del municipio de Sa Talaia, el Ayuntamiento había firmado inicialmente una autorización con la Demarcación de Costas para su ocupación hasta el año 2025, permitiendo la instalación de 3.802 hamacas individuales, 282 hamacas dobles y 2.171 sombrillas, distribuidas en las diferentes playas del municipio.
El 1 de diciembre de 2022, el concejal de Playas, Josep Guasch, envió un escrito a la Demarcación de Costas solicitando la modificación de esta autorización «para actualizar el número de elementos y zonas de playa» recogidos en el documento, para reducirlo y «garantizar la disponibilidad de espacio libre en la playa y adecuarlo a los procesos erosivos de la costa».
En concreto, se solicitaba una reducción de 940 hamacas y 470 sombrillas, así como una reducción del 20% en el número de elementos náuticos debido a la eliminación de dos de los lotes ofertados en la última subasta pública.

En base a esta reducción, el ayuntamiento ha convocado un concurso para la asignación de estos servicios de playa para los años 2023-2025, que reducirá en 4.720 metros cuadrados la superficie ocupada por las instalaciones temporales, con el doble objetivo de ganar espacio libre en las playas y compensar la pérdida de sedimentos que han sufrido algunos tramos de costa. Como resultado, se sacaron a concurso 3.429 hamacas y 1.717 sombrillas en 45 lotes, además de cuatro instalaciones náuticas motorizadas, cinco instalaciones no motorizadas y dos quioscos.
Sin embargo, a día de hoy, según ha podido saber el Periódico de Ibiza Formentera, Costas aún no ha aprobado ni firmado esta rebaja, por lo que el ayuntamiento no puede adjudicar los lotes sacados a concurso. En cualquier caso, la entidad ha precisado que actualmente está «subsanando la documentación antes de resolver el concurso», lo que espera poder hacer antes del 15 de mayo, fecha en la que los concesionarios deberían poder operar.
Sin embargo, fuentes consultadas por este periódico creen que esta reducción de elementos provocaría una reducción proporcional del canon a pagar a la Demarcación de Costas por las ocupaciones temporales, que dudan que el organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica acepte.

Leer también:  El Consell de Ibiza presenta tres opciones para el diseño del paso de peatones de Can Guillemó

Santa Eulària

En el caso del municipio de Santa Eulària la situación es la contraria. El acuerdo del ayuntamiento para la ocupación temporal del litoral ha llegado a su fin y, aunque quería renovarlo con el mismo número de tumbonas y sombrillas que antes, Costas solicitó una reducción del número de tumbonas alegando que se había producido una «erosión del litoral».
Teniendo esto en cuenta, el Consistorio está negociando con la Demarcación de Costas para intentar llegar a un acuerdo lo más satisfactorio y rápido posible dadas las fechas en las que nos encontramos.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Cortan la rama rota de un árbol en una zona de tránsito cerca de los edificios de Don Pepe en es Codolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *