Saltar al contenido

La UD Ibiza viaja al Principado con la obligación de sumar tres puntos para creer

Contra la lógica y en el reino de los milagros. Este es el cómo y el dónde de la UD Ibiza para este final de temporada. No es habitual decir que hay que hacer bueno un empate fuera de casa, normalmente es al revés, pero a los rojiazules no les queda red. Tienen que hacer el cuatro y medio atrás, añadir algo de efecto, pasar por el aro de fuego y entrar en el agua sin salpicar. Y todo depende de sacar algo positivo de Andorra este sábado por la tarde (14:00 h). Conseguir los tres puntos en el Principado eliminaría el aro de fuego y nos permitiría afrontar la próxima semana con un poco más de optimismo.

Es cierto que el Udé no pierde últimamente, pero tampoco gana. La distancia con el descenso es de cuatro partidos y quedan once por jugar. Una victoria de una no es suficiente para un equipo en agonía, que no sólo tiene que ganar mucho, sino también esperar que sus adversarios fallen de la misma manera. Hay que vivir al día, pero no es menos cierto que el día debe ser para ganar. Ganar, ganar y volver a ganar, como diría un sabio. Eso es el fútbol.

El equipo de Lucas Alcaraz se presentará en el Estadi Nacional sin su mariscal de campo. Pape Diop, que ha sido uno de los jugadores más destacados en las últimas jornadas, cumple ciclo de amonestaciones. Nolito, lesionado, y Julis, que recibió una tarjeta roja, también estarán ausentes, pero estos dos no son tan importantes en los planes del entrenador como el primero.

Leer también:  El PSOE niega un nuevo retraso de Vicente Marí en el establecimiento del centro temporal de baja demanda del Recinto Ferial

Por tanto, el entrenador debe recomponer el centro del campo, y la gran pregunta es si confiará los mandos del mediocampo a Morante, que ha ofrecido un buen nivel saliendo desde el banquillo en los últimos tiempos, o si confiará en la energía y el recorrido de Appin. Todo apunta a que será uno de estos dos quien flanquee a Javi Serrano en el centro del campo.

En ataque, Ekain debería volver al once titular tras cumplir su sanción. El vasco es indiscutible para Alcaraz por su trabajo y porque ha demostrado estar por encima del nueve en cuanto a calidad. Su regreso abre la cuestión de quién será el sacrificado: Bogusz, Suleiman, Herrera o Coke. Por último, en cuanto a la defensa, no se esperan cambios, ya que el equipo se ha mostrado sólido en los últimos tiempos.

Sellar la permanencia

Enfrente estará un equipo de Andorra que, en su debut en el fútbol profesional, está disfrutando de una temporada bastante tranquila, algo parecido a lo que ocurrió la temporada pasada con el equipo ibicenco. Los hombres de Eder Sarabia llegan al partido con la moral alta tras el empate contra Las Palmas y la buena victoria a domicilio (0-3) contra el Cartagena. Además, saben que si consiguen los tres puntos esta tarde, habrán dado un paso de gigante hacia la salvación, lo que les dejaría prácticamente salvados.

Uno de los atractivos del partido es el esperado choque de estilos. El equipo local es un equipo que no entiende el fútbol sin posesión y que tiene un alto porcentaje de posesión del balón en cada partido. Por otro lado, Alcaraz busca un juego más directo con el clásico 4-4-2.
El equipo del Principado afronta el partido con las bajas por lesión de Dani Morer y Martí Vilà y el regreso de Héctor Hevel tras cumplir sanción.

Leer también:  Piden cuatro años y medio de prisión para el imputado por agredir a dos guardias civiles en Ibiza

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *