Cartagena (Murcia), 16 oct (EFE) – El Cartagena, con más pegada que el Ibiza, venció este domingo por 2-0 en el estadio Cartagonova y, con ese resultado, alcanza la cuarta plaza de la tabla de LaLiga SmartBank, ahora con 20 puntos. en 11 jornadas, y deja a su rival en la decimoséptima plaza con 11 y metido en zona de descenso.
Luis Carrión, técnico del Efesé, continuó con las rotaciones que ya había utilizado en Tenerife y esta vez cedió el título a Pablo Vázquez, Damián Musto y Alfredo Ortuño en lugar de Kiko Olivas, Mikel Rico y Armando Sadiku. La pelea comenzó, con estas novedades en Cartagena, cuando el visitante Juan Ibiza vio tarjeta amarilla en apenas 45 segundos por una falta sobre Pablo de Blasis. También hubo el primer acontecimiento del Ibiza, con un disparo de Suleiman Camara, desde fuera del área, a la red. El Efesé respondió con un taconazo de Luca Sangalli a pase de Isak Jansson que obligó a despejar a la defensa balear.
En un partido muy parejo, el Cartagena tuvo más el balón y buscó el gol con tiros lejanos de Jansson y Borja Valle, el primero a manos de Daniel Fuzato y el segundo por encima del larguero. El equipo isleño, por su parte, lo intentó con balones colgados al área que no preocuparon mucho a Aarón Escandell y su defensa y también con un disparo desde fuera del área de Miguel Azeez que el portero local salvó en dos.
Tras el descanso, cuando faltaban cinco minutos para el final, Toni Datkovic encontró un gran disparo y su buen centro encontró a Iván Calero con un disparo para poner el 1-0. El lateral izquierdo corrió campo abajo con el balón y el lateral derecho firmó la acción. Los ibicencos intentaron responder con un disparo ligeramente desviado de Suleiman Camara y el Cartagena pudo poner el 2-0 con un disparo también desviado de Borja Valle.
Alfredo Ortuño tuvo una ocasión más clara de doblar la ventaja blanquinegra, pero falló el gol cuando estaba frente al portero rival.
Los mismos protagonistas se sucedieron a la misma hora poco después y esta vez Fuzato salvó el cabezazo de Ortuño desde el área pequeña.
El conjunto dirigido por Javier Baraja se deshizo del que parecía el segundo gol blanquinegro y optó por una triple sustitución para quemar sus naves, apostando por la entrada de Manuel Agudo Nolito, Zé Carlos y Pape Diop.
Aarón Escandell, despejando un disparo de Darío Poveda que se fue al arco, evitó el empate y luego casi llega el veredicto.
Cuando Sadiku se tiró al plato para rematar de cabeza un medido centro de Jairo Izquierdo tras su soberbia jugada, puso el 2-0.
En los tramos finales, Darío Poveda, avanzando, y Ekain Zenitagoia, obligando a la intervención de Aarón Escandell, tuvieron la oportunidad de cerrar distancias pero no lo hicieron para relevar a su rival, que acabó más o menos plácido.
– Ficha de datos:
2. Cartagena Club de Fútbol: Aarón Ecadell; Iván Calero, Pedro Alcalá, Pablo Vázquez, Datkvic; Musto (Mikel Rico, m.57), Luca Sangalli (Sergio Tejera, m.77), De Blasis; Borja Valle (Jairo, m.57), Jansson (Óscar Arribas, m.77) y Alfredo Ortuño (Sadiku, m.74).
0. Unión Deportiva Ibiza: Fuzato; Fran Grima, Martín Pascua, Juan Fernández, Javi Vázquez (Escobar, m.40); Ivan Morante, Armando Shashoua (Ekain, m.63), Michael Azeez (Pope Diop, m.73), Suleiman Camara (Zé Carlos, m.73); Miki Villar (Nolito, m.73) y Dario Poveda.
Goles: 1-0, M.50: Iván Calero. 2-0, M.83: Sadiku.
Árbitro: Sr. Arcediano Monescillo, del comité español manchego. Mostró cartulina amarilla a los locales Borja Valle (m.33), Musto (m.43), De Blasis (m.45+1) e Iván Calero (m.87) y al visitante Juan Ibiza (m.1).
Actos: partido correspondiente a la undécima jornada de fútbol de LaLiga SmartBank disputado en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 9.000 espectadores. EFE
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.