Como cualquier otro rincón del planeta, Ibiza ha sucumbido al encanto de una joven rubia, de talla perfecta y vestida habitualmente de rosa. Se llama Barbie y, junto con la historia del creador de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer, su llegada marcará un antes y un después en los cines de la isla.
De hecho, esta misma semana Multicines Ibiza se sumará a una acción especial que permitirá a los cinéfilos disfrutar de estas películas en versión original subtitulada. La iniciativa lleva el curioso nombre de Barbiheimer e incluye la proyección en este formato de Barbie, hoy martes a las 21.00 horas, y Oppenheimer, este jueves a la misma hora.
Barbiheimer se proyectó en varios cines de todo el mundo con un éxito sin precedentes. De hecho, los responsables de Multicinema están convencidos de que estas películas son «la revancha que necesitaba el cine para volver al lugar que le corresponde».
El director del Grupo Aficine, Sebastián Salom, explicó ayer en el Periódico de Ibiza y Formentera los gustos particulares de los cinéfilos ibicencos, ya que las versiones originales subtituladas son muy demandadas en el ciclo Anem al Cine, mientras que cuando se han proyectado otras obras más comerciales en este formato la respuesta del público no ha sido la esperada. Para Barbiheimer, por tanto, será un reto para los cines del Grupo Aficine «que nos replanteemos la proyección de títulos más comerciales incluso en versión original».
Para Salom, de las dos, Barbie es la que se está despoblando en este momento, «aunque sea una película más corta, lo que tiene algunas ventajas sobre Oppenheimer, que dura tres horas. Como película, creo que todo el mundo debería ver esta última porque es fantástica».
«Barbie atrajo a todo el mundo. Vimos a niños y adultos vestidos de rosa, como Ken o como la propia Barbie. Ibiza no se ha librado de esta moda mundial», comentó Salom.
El directivo recordó que en los últimos años las discotecas lo han pasado ‘muy mal’ a causa de la pandemia. En este sentido, Salom lamentó que la industria del cine sea la última en recuperarse, aunque a partir de estos avances esperan volver a tener el negocio como antes de 2020.
«Creo que las grandes productoras también están poniendo de su parte para que esta industria se recupere. Tanto Warner como Universal han puesto de su parte para que el cine se recupere», reiteró el directivo.
Cabe mencionar que, hasta ahora, el verano en los cines ha sido a menudo sinónimo de preestrenos de dudosa calidad, algo que sin duda cambiará a partir de ahora.
La iniciativa de Barbiheimer batió récords de taquilla en todo el mundo, recaudando más de 1.100 millones en pocos días. Los expertos ya predicen que la historia de Barbie se convertirá en el mayor éxito de taquilla de 2023, atrayendo a todo tipo de público a los cines.
La película de Christopher Nolan narra la vida de J. Robert Oppenheimer, físico teórico que ayudó a desarrollar las primeras armas nucleares, marcando el inicio de la era atómica.