Saltar al contenido

La lucha contra la usurpación, una prioridad para Ibiza

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, declaró el miércoles que «la usurpación es una lacra que sufrimos en Ibiza y contra la que debemos luchar». Para hacer esta afirmación tan contundente, el presidente de Ibiza analizó los últimos datos sobre el turismo en la isla. Mientras que la ocupación hotelera en junio descendió un 4,5% interanual, el número de visitantes que llegaron a la isla en el mismo mes aumentó un 3,8%. La pregunta es obvia: ¿dónde se alojan los turistas que llegan al aeropuerto de Ibiza y no van a los hoteles?

Un esfuerzo conjunto

Marí afirmó que la mejor forma de combatir el intrusismo es un esfuerzo conjunto de las administraciones públicas y el sector privado. «El sector regulado sufre esta situación, pero también los ciudadanos de la isla», afirmó el presidente del Consell d’Eivissa, que considera prioritario acabar con la oferta ilegal, ya que además tiene efectos muy negativos sobre la vivienda, provoca saturación y genera una economía sumergida muy perjudicial para el conjunto de los ciudadanos de la isla.Es evidente que las medidas tomadas hasta ahora, aunque se han intensificado en los últimos meses, no han conseguido acabar con la oferta de viviendas ilegales.

Nueva legislación

El diagnóstico es muy claro y tanto la administración como las patronales están de acuerdo. Sigue habiendo una sobreoferta de alojamientos ilegales, lo que causa dos problemas muy graves para Ibiza: no hay suficientes viviendas para los residentes y se produce una saturación de los servicios públicos durante los meses de verano. Por tanto, urge una nueva legislación que intensifique la lucha contra los pisos turísticos ilegales, ahora que existe una gran sintonía política entre el Consell y el Govern. El diagnóstico está claro, pero los instrumentos siguen siendo insuficientes. Los primeros frutos de estas acciones deberían verse el próximo verano. Los ciudadanos de Ibiza llevan demasiado tiempo soportando este desequilibrio debido al intrusismo.

Leer también:  El presidente del Consell d'Eivissa asegura que es "víctima de una clara persecución política" basada en la "venganza" del PSIB.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *