Saltar al contenido

La innovación, clave para los informes de las oportunidades

La innovación es clave para la mejora de las oportunidades en la sociedad pero posible sacar provecho de ese avance innovador será si los ciudadanos tomarán conciencia sobre el papel que tiene en su calidad de vida, la manera en que vivimos y vamos a vivir en el futuro . Aceptar es impresionar la cooperación entre el sector público, financiero, universitario y empresarial. sobre el papel relevante del desarrollo tecnológico en el avance social.

Francina Armengol. | MANU MIELNIEZUK


Reflexionaron y compartieron conocimientos y experiencias sobre esta cuestión en un evento que forma parte de un circuito que se ha celebrado en otras ciudades del país y está patrocinado por Telefónica y CaixaBank con la colaboración de Tirme, Baleària y Ajun Palma.

Francisco Marín. | MANU MIELNIEZUK


El director de Diario de Mallorca, Marisa Goñi, destacó durante la apertura del acto que Balears se juega mucho en las próximas dos décadas en materia de innovación. goñi dio paso a Francisco Marín, director del proyecto Futuribles y Premio Nacional Trayectoria Innovadora 2020 por el Ministerio de Ciencia e Innovación, quien impartió la ponencia inaugural del Foro.

Claves para ser innovadores

Durante su intervención reconoció que en materia de innovación el conjunto del país y Balears acumulan un gran retraso pero «todavía estamos a tiempo de corregir esta situación». Para consultar al experto puedes centrarte en tres posibles soluciones. En primer lugar, un paso radical en los principios de cooperación entre la ciencia y la empresa. En segundo lugar, la aplicación de políticas de incentivos fiscales y, en tercer lugar, políticas diferenciadas de innovación.

Leer también:  Un barco de tres mástiles en la isla de Penjats, entre Ibiza y Formentera

Los expertos expertos en valorar la cooperación público-privada para el desarrollo de proyectos innovadores

En el ámbito del sector turístico Marín hizo referencia a un estioio de COTEC que concluye que Balears está atrasada en desarrollo innovador y dijo que la solución para avanzar pasa por la cooperación.

Jordi Giné, Javier Cabrerizo, Rafael Carcasona y César Cundari, durante el debate sobre la visión empresarial de la innovación moderada por Alberto Fraile. | M.MIELNIEZUK


El acto se desarrolló con dos mesas redondas. La primera, moderada por la redactora de Diario de Mallorca Mar Ferragut, se centró en la innovación tecnológica en Balears. intervinieron Eduardo Zúñigadirector general de Innovación del Govern balear; jose zudairedirector general de ASCRI (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión); Loren Carrascovicerrectora de Innovación y transformación digital de la UIB, y José Mañas, CEO de Wireless DNA y presidente de GsBIT. Zúñiga sostuvo que el reto de las islas es poder medir la influencia del turismo en términos económicos y sociales. Mencionó proyectos que ha puesto en marcha su departamento para promover el contacto entre la Administración pública, las pymes y los fondos de inversión. Carrasco, dando voz al ámbito universitario, reconoció que falla el marco de trabajo de las universidades en materia innovadora y existe un problema sistémico de la falta de talento.

Desde el sector empírico, Mañas lamentó que el sistema de la Administración pública está muy encorsetado y no ha encontrado los recursos para colaborar con la empresa privada. Zudaire remarcó que en la actualidad estamos en el mejor momento para invertir en proyectos innovadores «porque existe una gran liquidez en el mercado».

Leer también:  Influidos por el ruido de los centros de ocio de Ibiza, organizan una "batalla" para plantar

La visión empírica del protagonista protagonista del segundo debate, moderado por el periodista Alberto Fraile, con la presencia de Jordi Ginedirector de Administraciones Públicas y Grandes Cuentas de Telefónica en Territorio Este; César Cundaridirector de Customer Experience Labs de CaixaBank; rafael carcasonadirector Financiero y Sistemas de TIRME, y javier cabrerizodirector de Estrategia y Transformación HotelBeds.

Giné aseguró que es «urgente la digitalización de las pymes y el turismo» reforzando la sostenibilidad. Para Cabrerizo, Balears tiene una posición turística privilegiada con su empírica adolescencia, talento y apocalipsis. En la representación de CaixaBank, Cundari manifiesta que «sea cual sea el canal que use el cliente tenga la mejor experiencia». Por eso, destaque que esta entidad bancaria cuenta con una amplia red de oficinas con un uso práctico de la tecnología. Entretanto, Carcasona, de TIRME, puso de relieve la economía circular para un uso más eficiente de los recursos.

La presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, quien clausuró esta jornada, registró que pese a que Balears acumula retraso en materia de innovación, el Ejecutivo balear ha intentado cambiar esa situación destinando mayores recursos. Puso como ejemplos la Facultad de Medicina, la primera ley de ciencia y las políticas activas de empleo para retener talento investigador.

Leer también:  Pico de reservas a Ibiza tras el anuncio de las aperturas, con Platja d'en Bossa acaparando el 34% de las reservas hoteleras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *