Saltar al contenido

La ibicenca Pilar Bonet, premiada por su labor periodística sobre Rusia

EFE/ La Asociación de Periodistas Europeos (APE) ha decidido otorgar la XXXIX edición del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo a la periodista ibicenca Pilar Bonet. El jurado ha señalado que “su obra es una gran contribución a la comprensión de la guerra iniciada por Vladimir Putin en Ucrania”.

Además, en un comunicado destaca «la intensidad de su información» sobre la situación política y social de Rusia y «su capacidad para abarcar un vasto territorio lleno de complejidad».

El jurado estuvo presidido por profesionales como el periodista Fernando Ónega e integrado por Íñigo Alfonso (director de «Las Mañanas», de RNE), Rubén Amón (colaborador de Onda Cero y «El Confidencial»), Ángeles Blanco (redactora y presentadora) es la presidente del jurado. del «Informativo de Fin de Semana» de Tele 5, Diego Carcedo (presidente de la APE) y Gemma Robles (directora de «El Periódico de España»), entre otros.

El premio Francisco Cerecedo es convocado anualmente por la Asociación de Periodistas Europeos y la Asociación de Periodistas Europeos Veinticuatro mil euros y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández.

Licenciada en Filología Hispánica y Ciencias de la Información, la ibicenca Bonet inició su carrera periodística en varios medios de Baleares antes de incorporarse a la redacción de «El Periódico de Catalunya» y de la Agencia EFE, donde trabajó como corresponsal en Viena. cubriendo la información de los países de Europa del Este.

Leer también:  Tecnología Amadeo para fisioterapia y rehabilitación de hombres y niños en Ibiza

En 1982 «El País» la contrató para dirigir la nueva corresponsalía del periódico en la Unión Soviética, con sede en Moscú, donde permaneció durante más de quince años cubriendo, entre otros hechos, la aparición de los sindicatos libres polacos Solidaridad, la caída del muro de Berlín, la reunificación alemana, el ascenso al poder de Mijail Gorbachov, el golpe de Estado de 1991, la Rusia de Boris Yeltsin y la caída del comunismo en los países del Este, entre otros acontecimientos.


Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Comenza la ansiada FP para formar trabajadores calificados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *