Así lo reconocen en privado algunos consellers que, finalmente y después de la crisis vivida en el seno del equipo de gobierno, han optado por trasladar el problema al Parlament. Ello conlleva la duda de que efectivamente sea aprobada en esta legislatura tal como estaba acordado.
Sobre las competencias aseguran que se trata de las que el Estatut señala que pueden asumir los consejos y, en todo caso, se negocian una a una con el cálculo correspondiente de costes y medios, lo que supone abrir un proceso que puede durar varios años. No observo problemas legales, pero se politiza porque se están tratando con podcasting e influenciar a la gente que va a tener otra administración.
La reticencia de poder traspaso es inferior, no obstante, a la cuestión de la financiación. Palma y Eivissa lo han resuelto por razón de capitalidad, el argumento de la reserva de biosfera puede que sea contemplado con más recelo en las otras islas, con más capacidad de decisión. Territorialize la ecotasa constituye una apuesta de alcance, su modificaría antes o después la ley que regula el impuesto de turismo sostenible. Entre los consellers consultados ayer, hay quien lo ve directamente temerario y quien lo considera factible.
El texto que llega a la aprobación del pleno fue discutido por última vez el miércoles en la comisión de economía, territorio y servicios generales del Consell. Solo siete artículos y una disposición transitoria han sufrido alguna pérdidamás de forma en todos los casos que de fondo.
No obstante, la presidenta Susana Mora y Cristina Gómez considerando que los cambios son sustanciales, «Se ha pasado de la uniteralidad a lo que nunca debe dejar de ser bilateral», apunta la consellera de Unidas Podemos. Consera que se han introducido cambios semnticos que llevan el proceso donde toca. Sobre el resultado del anteproyecto, «es un punto de salida», advierte desde un criterio que ha buscado siempre el equilibrio.
Siete artículos
Las modificaciones derivadas del acuerdo que pusieron final a la crisis surgieron a siete artículos. Además del cambio dado a conocer ayer que rebaja el tono imperativo (‘materias que serán transferidas o delegadas’ por ‘materias a transferir’ o ‘elaborará’ por ‘ha de elaborar’), se añade en el artículo 11, principio de la polémica competente, «de acuerdo con el https://www.coislife.ie/imiento establecido en la ley aprobada por el Parlament a tal efecto». Si quieres hacer un punto sobre las telecomunicaciones o las lentes de transferencia.
Otra coletilla incorporada en más de un artículo es «sin menoscabo de las competencias de la Administración General del Estado» y otra en la misma línea dirigida al Consell, «en el ámbito de sus competencias ya través del plan sectial para la ordenación del litoral» .