Saltar al contenido

La fiesta de los más pequeños

Jéssica Gómez Marí, maestra de primaria, es una apasionada de los niños y por eso hace unos ocho años decidió hacer realidad su sueño y fundó una empresa dedicada a organizar actividades de animación y fiestas para los más pequeños en Ibiza y Formentera.

Algunos de los juegos y cosas para las fiestas. | DARIO SANZ


Se dieron los primeros pasos para organizar los cumpleaños de los hijos de familiares y amigos. Desde esa idea, Sueños de Ibiza ha ido creciendo paulatinamente tanto en la variedad de eventos que desarrolla como en infraestructura y personal.

Los primeros cumpleaños no guardan relación con los que se organizan hoy, pues se sofisticó con diferentes temas, decoración de mesas, piñatas, la tradicional búsqueda del tesoro y animación. Este año la novela más exitosa son los bailes de TikTok.

Otra de las líneas que tienen mucho éxito son las actividades que organizan en bodas, bautizos y sobre todo comuniones. “Así, los más pequeños disfrutan de su fiesta paralela y los padres no tienen que estar tan pendientes de sus hijos”, explica Jéssica Gómez.

La ‘Pijama Party’ es otra que ha tenido un gran éxito. Decorar con tipis y camas hace que los niños se lo pasen en grande en casa de sus amigos.

Además de eventos privados, esta empresa colabora con varios ayuntamientos en fiestas populares. En estos casos, los juegos de mesa gigantes, el uso de materiales reciclados y la promoción de actividades relacionadas con la cultura ibicenca son algunas de sus especialidades.

Una de las características de Sueños de Ibiza es su flexibilidad y adaptación a los nuevos desarrollos y demandas que van surgiendo. Además, existe un equipo motivado y estable formado por psicólogos, educadores o profesores que hablan idiomas, para que puedan atender a las familias extranjeras.

Leer también:  Mañana concluye deto alumnos de canto y guitarra del Conservatorio de Ibiza

Jéssica Gómez está muy contenta con los resultados de esta temporada. “Tenemos el doble de trabajo en comparación con los años anteriores al covid y tenemos buenas perspectivas de crecimiento”, dice. Por eso, le preocupa el resurgimiento de la competencia ilegal, con personas que trabajan con niños sin la formación ni los requisitos necesarios, como un seguro. «Esta situación debe ser regulada», dijo.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Santa Eulària y Escola Balear d'Administració Pública firman la adenda al convenio de colaboración entre ambas administraciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *