Saltar al contenido

La detención de Guerrero, la gota que colma el vaso para el PSOE en Ibiza

La detención del alcalde en funciones de Sant Josep, Ángel Luis Guerrero, por presuntos delitos de corrupción urbanística ha sido la gota que ha colmado el vaso para un PSOE de Ibiza que se desmorona desde el 28 de mayo. Fue ese domingo electoral cuando los socialistas observaron, dicen que con sorpresa, que los ciudadanos les habían retirado su apoyo para dárselo abrumadoramente al PP.

Desde entonces, y en sólo dos semanas, el partido dirigido por Josep Marí Ribas Agustinet ha ido de desastre en desastre. Tanto es así que ya hay tímidas voces que empiezan a reclamar un congreso extraordinario para desbloquear la situación y afrontar la larga travesía en el desierto que será la legislatura que, a nivel municipal, comienza el próximo sábado.

Los socialistas siguen sin aceptar ni entender la derrota electoral municipal e insular. Así lo demostró el propio Rafa Ruiz la noche del 28M cuando aseguró que no hacía la misma lectura que los ciudadanos en la calle. Pero lo cierto es que Ruiz se quedó en el ayuntamiento de Ibiza con siete concejales, mientras que su oponente, el popular Rafa Triguero, gobierna con quince. Así se deduce de sus declaraciones en una entrevista a Fuente de confianza, en la que aseguró el domingo que no se sentía «cuestionado» por sus compañeros de partido, que las elecciones no se perdieron por «un componente personal» y que, en el caso de Vila, «puede haber reglamentos u otras cosas que, quizá, no se han entendido suficientemente». En cuanto a Sant Josep, Agustinet defendió a su candidato, el ahora encarcelado Guerrero, asegurando que ‘ha hecho un magnífico trabajo’ desde que asumió la alcaldía en 2021. Preguntado por si piensa dimitir, dado que perdió frente a Vicent Marí en el Consell y quedó a un escaño del socialista Vicent Torres en 2019, la respuesta fue que ‘de momento, no’.

Menos de dos días después de la debacle del 28M, Pedro Sánchez decidió convocar elecciones generales para el 23 de julio. Un capote que permitió al socialismo ibicenco evitar explicaciones de cara a la galería. Pero abrió una brecha en el partido porque la diputada Sofía Hernanz pretendía volver a presentarse al Congreso, a pesar de que los estatutos del PSOE no se lo permitían. Hernanz no es conocida por ser una diputada especialmente activa, a pesar de los 120.000 euros anuales que se embolsa en el Parlamento. En la legislatura que acaba de terminar, presentó menos de 80 iniciativas en la Cámara Baja, frente a las más de 800 defendidas por el diputado del PP Miquel Jerez. Además, causó revuelo la noticia de que su marido fue contratado como director de Enagas con un sueldo de 160.000 euros al año.

Leer también:  (Vídeos) Inundación en Sant Joan por el 'coletazo' de los temporales que afectan a Baleares

Hernanz no consiguió su objetivo y la candidata será Milena Herrera, que empezó a trabajar con el PSOE como periodista en 1999 y que, en la actual legislatura, pasó del Ayuntamiento de Ibiza al Gabinete de Presidencia de Francina Armengol en 2021 y, posteriormente, a la Conselleria autonómica de Vivienda, dirigida por Agustinet. Herrera no obtuvo escaño en el Parlamento y ahora buscará un escaño en el Congreso. Será el número 3 de la lista encabezada por Francina Armengol. Otro golpe para el socialismo ibicenco, que esperaba que su candidato ocupara el segundo lugar. En la anterior legislatura, los socialistas habían obtenido dos diputados. Ahora muchos se preguntan si será posible mantenerlos.

Con la precampaña para las elecciones generales en marcha, el PSOE ibicenco también ha pactado con el resto de fuerzas de izquierda una candidatura al Senado encabezada por Juanjo Ferrer, ex concejal de El Pi en el municipio de Sant Antoni. Un movimiento que ha sorprendido a los socialistas de base. Muchos tienen la impresión de que el PSOE de Agustinet ha tirado la toalla.

Al igual que ocurrió en la campaña electoral de mayo, los socialistas ibicencos utilizaron el argumento de la denuncia del interventor contra el presidente del Consell para seguir haciendo ruido de cara a las elecciones generales. A esto se añaden las críticas al PP por sus negociaciones con Vox. La detención del alcalde en funciones de Sant Josep y sucesor de Agustinet, Ángel Luis Guerrero, cayó como un balde de agua fría sobre un FSE-PSOE cuyas expectativas para el 23J no eran precisamente altas tras los desastres municipales, insulares y autonómicos. En el momento de escribir estas líneas, Guerrero se encuentra en una prisión de la Guardia Civil en Sant Antoni.

Leer también:  Un "famoso anticuario belga multimillonario" a juicio por una demanda de paternidad de una gogó en Ibiza

Sus compañeros de partido se han limitado a enviar un comunicado en el que aseguran respetar el «proceso judicial» e intentan dispersar las supuestas culpas sobre otros gobernantes de Sant Josep. A poco más de un mes de las elecciones, está claro que esta detención y lo que pueda venir después no ayudarán a los socialistas. El congreso extraordinario que algunos sugieren podría estar más cerca de lo que a Agustinet le gustaría. Y es posible que los posibles candidatos ya se estén postulando para eliminar a alguien que, tras cuatro décadas en política, se irá a casa como responsable de los peores resultados del socialismo en Ibiza en los últimos años.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Los taxistas de Ibiza piden el cambio de sentido en algunas calles

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *