Saltar al contenido

La defensa de los derechos sociales y la vivienda son los temas principales del acto de campaña de Unides Podem en Eivissa.

La Ministra de Igualdad y Secretaria de Acción de Gobierno de Podem, Irene Monteroparticipó este domingo en el d’.Unides Podem a Eivissa. Acto de campaña centrado en la «defensa de los derechos sociales, la vivienda y la recuperación del Consell d’Eivissa» el 28 de mayo.

La Ministra de Igualdad aseguró que Unides Podem es ‘la condición de posibilidad de gobiernos progresistas y políticas públicas que garanticen derechos y transformen nuestro modelo económico y de vida’. Sólo hay una fuerza que tiene el coraje de afrontar y asumir el coste político de defender lo que todo el mundo dice que es imposible hasta que se hace posible, y esa es Unides Podem’, dijo Montero, defendiendo la necesidad de ‘fortalecer los gobiernos progresistas y de que un gobierno progresista llegue al Consell d’Eivissa’.

Montero también tuvo palabras para el primer Llei d’Habitatge de la historia de la democracia «que costó años de lucha». «A les Balears sabeu de la necessitat que tenim d’aplicar aquesta Llei fins a les últimes conseqències. La Llei ha sido aprobada por el BOE, y si Unides Podem está en el gobierno y Antònia Jover es la presidenta, la Llei se puede aplicar hasta las últimas consecuencias, porque nadie necesita dormir en un balcón o dormir en una furgoneta durante meses’.

Por su parte, la candidata de Unides Podem al gobierno, Antònia Jovertambién insistió en que los problemas de Eivissa deben abordarse con valentía: «Debemos hacer de Eivissa una isla más diversa, con menos desigualdades y donde el derecho a la vivienda esté garantizado. Y esto sólo se puede hacer con la valentía de Unides Podem, un partido que no tiene amos y que no debe ni un euro a los bancos’.

Leer también:  Un gran homenaje al "heraldo de la era filosófica griega"

Així mateix, Gloria SantiagoCandidata al Parlamento por Eivissa, también abordó el tema de la vivienda y pidió que la próxima legislatura sea «la que consolide el derecho a la vivienda en nuestras islas, especialmente en Eivissa y Formentera». «Desde las instituciones estamos trabajando para que ni el PP ni el PSOE vendan nuestro futuro a un promotor inmobiliario. Garantizaremos que los jóvenes puedan independizarse sin tener que destinar el 80% de sus ingresos al alquiler y que ya no tengan que pagar a una inmobiliaria por el servicio que presta al propietario», dijo. E insistió en las propuestas de Unides Podem de crear una agencia inmobiliaria pública y de establecer un impuesto autónomo para las viviendas vacías.

También asistieron al acto Fernando Gómezcandidato al Parlamento; Òscar Rodríguez i Marta Maicascandidata al Consell d’Eivissa; Juanjo Martínezcoordinador de Esquerra Unida Illes Balears; i Guadalupe Naudacandidata a la batlia de Vila.

Gómez centró su discurso en la la lucha contra el turismo excesivo que «afecta gravemente a la calidad de vida de miles de residentes, sólo para permitir que unos pocos ganen dinero». Por otra parte, el candidato al Consejo, Óscar Rodríguez, pidió «una otra forma de gobernar que acabe con el amiguismo, el clientelismo y la corrupción y ponga a los ciudadanos en el centro. Los ciudadanos de esta ciudad estamos hartos de ser tratados como extras en un decorado hecho para turistas. Sólo pedimos lo básico, vivir en una ciudad donde podamos desarrollar nuestro proyecto de vida’. Por su parte, Marta Maicas exigió que el la preservación del territorio, la diversificación económica y la disminución del turismo.Recuperaremos los sectores primario y secundario para dar una nueva oportunidad a la isla y no vivir sólo del turismo’. Juanjo Martínez, en su intervención, se centró en ‘tres elementos fundamentales como son los servicios públicos, el transporte y la diversificación económica.«Existe un problema de conexiones entre las islas, por lo que trabajaremos para ampliar las obligaciones de servicio público, tanto en transporte aéreo como marítimo, entre las islas y también con la península.» Por último, Guadalupe Nauda defendió una serie de medidas que «harán que la modelo económico compatible con la vida de los residentes«. Entre ellas: la creación de un Observatorio de la Vivienda para conocer la realidad del municipio; la creación de una Comisión de Deportes; la ampliación de plazas en las escuelas municipales; y una nueva licitación para la empresa de limpieza.

Leer también:  Un pasajero borracho monta un follón en el vuelo a Ibiza y lo echan del avión

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *