Saltar al contenido

Isaac Duarte e Ikran Rharsalla, los más rápidos en la tercera y última etapa de los 3 Days Trail Ibiza

Como es habitual, la 10K del domingo se encamina a cerrar el programa de los 3 Días Trail Ibiza, una prueba que ya suma nueve ediciones y se consolida en el calendario como una de las grandes del atletismo nacional. Una competición técnica con más de 300 metros de desnivel positivo coronó a los ganadores absolutos de las etapas del evento. Tras el escenario nocturno inaugural y las cuatro modalidades celebradas el sábado, la fiesta se trasladó a Talamanca.

A las 11 de la mañana, más de 500 corredores fueron llamados a este rincón costero para tomar la salida. Como es habitual en esta última etapa, con el objetivo de darles más protagonismo, las participantes femeninas partieron siete minutos antes que la categoría masculina. Y es que, desde su fundación hace casi diez años, el evento organizado por el Club Trideporte tenía entre sus principales objetivos dar visibilidad a las deportistas y fomentar su participación en las carreras por montaña.

El itinerario de este último día ofrece impresionantes vistas panorámicas al mar, con caminos muy próximos a la costa marcados por abruptos y espectaculares desniveles. El agotamiento y el cansancio acumulado tras dos días de competición no fue suficiente para detener a los pilotos, que lucharon hasta el final con el objetivo de mejorar su posición en la clasificación final.

IkramRharsalla (51:19) fue el más rápido en este último día de competición. La corredora de origen marroquí, afincada en Andalucía, volvió a subirse a lo más alto del podio tras su victoria en la Media Maratón del sábado. Ainara Urribarri se hizo con el segundo puesto (52:41); e Irene Fuertes (54:17) cerraron el podio.

Leer también:  «Hay que pensar en convertir los bajos comerciales en viviendas»

Equipado. Esta fue la carrera masculina. Prueba ganada por Isaac Duarte (46:24) tras un bonito y emocionante duelo con sus cultivadores. El segundo y tercer puesto se decidieron a sprint, prácticamente en la misma meta. Duelo ganado por Roger Comellas (47:07) frente a William Aveiro (47:12).

Los resultados obtenidos en este último ataque sentenciaron la clasificación final de la carrera por etapas ibicenca. Así, Esther Farré consiguió imponerse en la general de la Ultra en categoría femenina, y Canáil Ignacio hizo lo mismo entre la masculina. En Maratón, Alessandra Boifava y Urko Valdivieiso fueron los ganadores absolutos. Las distancias más cortas del fin de semana no fueron una sorpresa. Por tanto, Ikram Rharsalla y Manuel Anguita fueron los vencedores en la Media Maratón; y en los 10K el oro fue paulatinamente a Bernat Nadal y Ainara Urribarri.

Deporte, turismo y mujer

3 Days Trail Ibiza es mucho más que deporte. Uno de los principales objetivos de la carrera de Baleares es fomentar el turismo en una isla que también tiene muchos atractivos durante los meses de invierno. E Ibiza es mucho más que fiesta y playa. Sus montañas de bosque mediterráneo guardan grandes secretos por descubrir. Por ello, la amplia participación de corredores de distintas zonas del territorio nacional e internacional confirma que el trabajo ha dado sus frutos. Los detalles muestran: más de 65 nacionalidades se reunieron en Ibiza durante el fin de semana para descubrir este gran espectáculo.

Pero el mayor éxito de esta novena edición de la cita balear es precisamente el que corresponde a uno de sus mayores anhelos: el crecimiento de la participación femenina, por encima del 40% por primera vez. Una figura histórica que representa el trabajo realizado a lo largo de los años. El Women’s Trail Ibiza Camp de 3 días, incluyendo distancias más cortas o métodos mixtos, ha inspirado a cientos de mujeres a disfrutar de este gran deporte.

Leer también:  Sanidad detecta los dos primeros casos de viruela del simio en Menorca

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Cuatro migrantes, detenidos en Ibiza tras hacerse pasar por turistas en un barco de recreo para entrar en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *