Saltar al contenido

Imserso en Ibiza: comienzan los viajes

Los viajes del Imserso han arrancado en Ibiza con buenas cifras de ocupación, a pesar de que sólo se han abierto dos de los seis hoteles que participan en esta campaña. Según Mariló Mantecón, gerente del Invisa Hotel Ereso de es Canar, este alojamiento recibió el jueves a dos grupos de 50 personas procedentes de Valencia y Ávila, que se alojarán durante una semana en este hotel. «Este fin de semana llegarán más grupos de diferentes ciudades. El lunes -refiriéndose a hoy- estaremos llenos», declaró Mariló al Periódico de Ibiza y Formentera, subrayando que estas llegadas se esperan hasta abril.

Un periodo de ocupación que, según el director, debería añadir 35.000 pernoctaciones en total y daría lugar a la venta de 18.000 camas. También señaló que el primer hotel que abrió sus puertas al Imserso fue el Invisa Hotel La Cala.

«Este alojamiento recibió a su primer grupo el 3 de febrero. La semana que viene hará lo mismo el Hotel Atlantic y a finales de mes abrirá el Hotel Coral Beach», explicó Mariló. También anunció que Es Pla abrirá el 14 de febrero y que el complejo Invisa Figueral Resort abrirá a principios de marzo. Todos estos alojamientos pertenecen al municipio de Santa Eulària, excepto el Invisa Hotel Es Pla, que se encuentra en Sant Antoni.

Seis hoteles

Por tanto, la actividad del Imserso en Ibiza se concentra en sólo seis hoteles de la isla que, según los hoteleros participantes en el programa, sumarán unas 193.000 pernoctaciones. Para estos hoteleros, los viajes del Imserso a la isla ayudan a mantener la ocupación y a desestacionalizar. «Llegan en un momento en que todo está cerrado, pero este programa nos da la oportunidad de tener una oferta complementaria, ya que la llegada de estos visitantes activa las tiendas, restaurantes y comercios de Ibiza», explicó Mariló, destacando que estas personas mayores son clientes que viajan mucho por la isla.

Leer también:  Activistas climáticos plantan un huerto en el campo de golf de Ibiza

Y así es. Según los operadores de Mundiplan, la empresa que ofrece el viaje del Imserso a Ibiza, el 90% de las personas mayores que viajan participan en las actividades organizadas en su programa. No es de extrañar que el viernes decenas de pensionistas hicieran largas colas en el Hotel Invisa Ereso para apuntarse a estas actividades. Una de estas mujeres era la valenciana María Dolores que, con un mapa de la isla en la mano, recalcó que no quería perderse ninguna de las excursiones previstas durante esta semana.

Entre ellas, una excursión a la ciudad de Ibiza y Dalt Vila o una visita al mercado de Las Dalias. Aunque la mayoría opta por adherirse a este programa, hay viajeros que prefieren «ir por libre» y alquilar un coche para disfrutar de Ibiza. Es el caso de los valencianos Susana y Juan que, nada más llegar a su hotel, se dirigieron a una empresa de alquiler de coches para alquilar un vehículo. «Preferimos no tener horarios», dijo Susana, mientras Norberto y Eduardo, de Avilés, hacían cola con el resto de los viajeros.

Ambos visitaban la isla por primera vez y dijeron que estaban muy ilusionados con el viaje, a pesar de que el aire en la isla era «mucho más húmedo que en Ávila». A medida que avanzaba la cola, el personal del hotel iba de un sitio a otro para asegurarse de que todo estaba perfecto. En este sentido, Mariló señaló que, gracias a este programa, estos hoteles pueden consolidar su plantilla, pudiendo ofrecer 10 meses de trabajo. «Podemos abrir otros tres meses y esto nos permite combinar los viajes del Imserso con visitas en temporada alta», subraya el director.

Leer también:  Detienen a un hombre de 50 años por masturbarse en un parque infantil de Ibiza

300 puestos de trabajo

De hecho, gracias a la aportación de 400.000 euros ofrecida a los hoteleros por el Consell d’Eivissa y los ayuntamientos de Santa Eulària y Sant Antoni, este programa podría crear casi 300 puestos de trabajo directos. Alejandro Sancho, director comercial de la cadena Invisa, que cuenta con cuatro hoteles participantes en esta campaña, declaró a este periódico que los viajes del Imserso siguen impulsando el turismo en Ibiza. También recordó que estas reservas de hotel se hicieron en sólo 48 horas.

Sin embargo, lamentó que este programa, tan importante para desestacionalizar Ibiza, no esté funcionando bien en la isla. El año pasado había 12 hoteles abiertos, ahora sólo la mitad. Las plazas para estos visitantes deberían haber aumentado entre un 4 y un 6%», afirmó.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Conoce a Porsche en Ibiza y lo abandona

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *