Saltar al contenido

Ibiza y Formentera en el Senado expresa su compromiso con la cultura y contra la censura que empiezan a imponer las instituciones gobernadas por el PP y Vox.

El candidato de Ibiza y Formentera al Senado, Juanjo Ferrer, ha defendido hoy ‘la libertad de expresión y la diversidad cultural como valores fundamentales de nuestra sociedad’. La coalición progresista alertó de las ‘preocupantes tendencias censoras que han surgido en varias instituciones gobernadas por el Partido Popular y Vox, que han prohibido obras de teatro, películas e incluso retirado revistas infantiles por estar editadas en catalán’.

Advirtió de que la censura que PP y Vox están empezando a aplicar ‘representa una amenaza para la democracia, ya que coarta la libertad de expresión e impide el debate público’. También subrayó que ‘la censura tiene como único objetivo imponer un pensamiento único y acabar con la diversidad lingüística del Estado’.

El candidato de Ibiza y Formentera al Senado citó las palabras del cantautor Ovidi Montllor: «Hay gente a la que no le gusta que hables, escribas o pienses en catalán. Son los mismos a los que no les gusta que la gente hable, escriba o piense’. Como dijo Juanjo Ferrer, «estas palabras resuenan con fuerza en el contexto actual y nos recuerdan la importancia de proteger y preservar nuestros derechos lingüísticos y culturales».

Ibiza y Formentera en el Senado tiene entre sus compromisos la promoción de la diversidad cultural como valor añadido del Estado y la multiculturalidad que caracteriza a las islas de Ibiza y Formentera. Para ello, Juanjo Ferrer se ha comprometido a defender en el Senado la creación de institutos de promoción en el exterior de cada una de las culturas que conforman el Estado, garantizando así su proyección internacional.

Además, el candidato ha esbozado otras propuestas a favor de la cultura, como el acceso gratuito a los museos dependientes del Estado, afirmando que «el acceso a la cultura es un derecho universal». Esta medida pretende «fomentar el aprendizaje y el disfrute de las obras de arte que enriquecen los museos estatales, independientemente de la situación económica de las personas».

Leer también:  UD Ibiza, muy cerca del descenso en la liga Smartbank

En referencia a los museos estatales, Juanjo Ferrer anunció que trabajaría para la reapertura, lo antes posible, del Museo Arqueológico de Ibiza, situado en la plaza de la Catedral (Dalt Vila) y cerrado inexplicablemente desde hace una década.

Ibiza y Formentera para el Senado también abogará por una mayor participación del Estado en la recuperación y conservación del patrimonio de nuestras islas, especialmente en las zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad. El candidato destacó la importancia de «proteger estos lugares emblemáticos que son testimonio de nuestra historia e identidad como pueblo».

Juanjo Ferrer instó a los ciudadanos de Ibiza y Formentera «a votar masivamente el 23 de julio, para defender un modelo de Estado abierto, integrador y respetuoso con todas sus culturas», frente al modelo de la derecha y la ultraderecha, que «tratan de imponer su única forma de pensar, la de no dejar pensar».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  31-28. El HC Eivissa corta la racha del Burgos

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *