Saltar al contenido

Ibiza: más difícil de cubrir

«Nos han vuelto a discriminar después de luchar tanto por nuestros derechos», se quejaba una auxiliar de enfermería de Can Misses este sábado en Periódico de Ibiza y Formentera El diario señaló que ayer se publicaron las listas de requisitos específicos de titulación para optar a las plazas ofertadas en el procedimiento de difícil cobertura. En este sentido, explicó que se publicaron dos listas de técnicos sanitarios. Por un lado, están los profesionales sanitarios que tienen titulación catalana y, por otro, están los que no tienen este requisito.

‘Es decir, los que no tenemos la titulación seremos eliminados de la lista definitiva y no podremos cobrar el plus de penosidad’, declaró indignada esta profesional de Can Misses. Asimismo, afirmó que el sector no entiende esta decisión, teniendo en cuenta que el Hospital de Ibiza se mantiene gracias al personal sanitario que se desplaza a la isla desde cualquier ciudad de la península. Además, según la auxiliar de enfermería, Can Misses está lleno de médicos «extranjeros» que no tienen una especialización certificada.

‘No entendemos por qué a este gobierno le importa más el catalán que la salud de los pacientes. Lo único que consiguen con esta decisión es enfrentarnos por una lengua cooficial que nos discrimina’, dijo este profesional unos minutos antes de la reunión del PP en el hospital de Ibiza. Cabe recordar que tras varias manifestaciones en el sector, el sindicato USAE anunció que se había llegado a un acuerdo con el Gobierno para extender el plus de penosidad a todos los técnicos médicos de Ibiza y Formentera, sin excepción.

Leer también:  El Palau de Congressos acoge la obra de clown 'Italino Grand Hotel'

A preguntas de Marga Prohens, presidenta del Partido Popular de Baleares y candidata a gobernadora de Baleares, la dirigente popular no se mostró sorprendida, ya que subrayó que cuando Sanidad declaró esta bonificación por penosidad no sabía lo que había detrás. ‘Esta medida fue declarada de forma precipitada y astuta porque no tenía apoyo político real. Cambiar el plus de insularidad por el plus de cobertura dura fue una auténtica maniobra política’, explicó Marga Prohens ante Can Misses.

Asimismo, indicó que Armengol siempre optará por el sectarismo ideológico, destacando que la exención catalana para todos los trabajadores sanitarios será una de las principales prioridades y medidas para el PP. «Armengol no quiere ver el problema existente en la sanidad balear y, por ello, nunca aportará soluciones», subrayó.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Un 'pop up' gastronómico dentro de una obra de arte

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *