Nueve de cada diez profesores no han recibido información sobre la LOMLOE, un porcentaje «demoledor» que demuestra su falta de participación en este proyecto legislativo. Esta es una de las principales conclusiones de la Asociación Profesional de Docentes de Ibiza (APDE), que ha realizado una encuesta virtual entre casi 200 profesores para conocer su opinión sobre la aplicación de la nueva ley.
Según el documento, para el 31% de los profesores encuestados, la LOMLOE no es una buena ley, mientras que para el 53,5% incluye aspectos tanto positivos como negativos. Con estas cifras, para la APDE está claro que la nueva ley «no es bien aceptada». Entre las principales críticas al proceso de elaboración de la ley, los profesores se quejan de que ‘ha decepcionado claramente’. El 84% de los encuestados no se han sentido implicados en la redacción de la ley, a pesar de que les hubiera gustado colaborar en la elaboración de una ley que «al final tenemos que aplicar en las aulas», según el presidente de la APDE, Joan Amorós.
Sólo el 1% consideró que el proceso de elaboración fue justo.
Otro aspecto negativo para los profesores es la falta de formación, sobre todo al principio del curso escolar, ya que el reglamento se aprobó el 1 de agosto y tuvo que aplicarse al principio del curso pasado, sólo unas semanas después. Así lo refleja la encuesta del 89,5% de los participantes. Para el 85%, por tanto, el desarrollo del reglamento fue precipitado. Para los profesores, uno de los pocos aspectos positivos de la LOMLOE es que la asignatura de Religión ya no cuenta para la media del curso escolar.
Amorós señaló que el 58,7% de los profesores afirmaron conocer bien o bastante bien el reglamento, lo que demuestra el interés del colectivo por la formación. A pesar de las dificultades, los profesores «se actualizaron muy rápidamente», pero sigue siendo «muy preocupante» que el 38% afirme conocer la ley «muy poco», subrayó. Por parte de APDE, Antonio Martín lamentó que esta situación entre el profesorado afecte también a las familias, ya que los docentes tienen grandes dificultades para proporcionarles «la mejor y más valiosa información que necesitan». «Muchas familias no entienden lo que reciben», insistió la asociación.
Encuesta
La Asociación Profesional de Profesores de Ibiza reconoció que, estudiando las respuestas de los profesores que participaron en la encuesta, se puede concluir que, al final, estos profesionales «hacen lo que pueden» y muchos no han cambiado su forma de trabajar por falta de información y formación para aplicar correctamente la LOMLOE.
En relación con los alumnos con necesidades educativas especiales, Amorós afirmó que existe la sospecha de que Educación ha creado nuevas categorías para estos alumnos con el objetivo de reducir el número de profesionales de apoyo en los centros, algo que cree el 25% de los profesores. APDE también explicó que la encuesta se redactó para hacer oír su voz, ya que no se les incluyó en la elaboración de la normativa. También aprovecharon para exigir a los distintos gobiernos y grupos políticos que «dejen en paz a la educación» y no opten por cambiar las leyes cada dos por tres.