Saltar al contenido

Ibiza: falta de transportistas

Siguen acumulándose los problemas para los transportistas de Ibiza en el inicio de la temporada turística debido a los problemas logísticos causados por la falta de conductores. Sin dar más detalles, el presidente de los transportistas de Ibiza y Formentera, José Raya, calificó ayer la situación de crítica para el normal desarrollo del servicio de transporte de mercancías en las Pitiusas debido a la falta de conductores, que está «repercutiendo negativamente en la cadena de suministro». Entre estos problemas se encuentra la acumulación de mercancías en los almacenes, ya que la falta de conductores hace que la distribución de las mercancías tarde más tiempo y esta situación les obliga a depositar parte de este stock fuera de los almacenes por la noche porque estos recintos están llenos de existencias.

Este es el caso de un almacén del polígono Montecristo de Sant Antoni, donde la semana pasada varios palets de mercancías fueron depositados fuera de la fábrica por falta de espacio. Hay que recordar que en estos almacenes las empresas guardan tanto pedidos de clientes listos para ser transportados como materias primas.

Otra docena

«No hay suficientes conductores para garantizar un flujo fluido de mercancías. Tres camioneros se marcharon hace poco cuando sacaron una licencia temporal de taxi para la temporada de verano. Para poder ofrecer un servicio de calidad en Ibiza, esta empresa de transportes necesitaría 10 conductores más», declaró con preocupación José Raya al Periódico de Ibiza y Formentera.

En este sentido, señaló que debido a esta escasez tienen que asumir una mayor carga de trabajo, lo que conlleva una mayor fatiga y estrés para los transportistas. También señaló que mientras antes realizaban un servicio en 14 horas, ahora es prácticamente imposible y lo realizan en 22 horas, generando malestar y quejas entre los clientes. «En este sentido, no podemos hacer más. Sin embargo, el transporte de productos perecederos no se ha resentido», dice José Raya e insiste: «Nos siguen estorbando. Corremos y corremos, pero no llegamos a nuestro destino’, se queja el presidente de los transportistas por carretera de Ibiza y Formentera, señalando que la actual falta de examinadores en la Dirección General de Tráfico para cubrir la demanda de conductores también se está cobrando un alto precio, ya que actualmente la isla sólo cuenta con un examinador permanente y la capacidad para realizar exámenes de conducir se ha reducido exponencialmente.

Leer también:  Canallas del Guateke, teloneros de Taburete en Ibiza

El peor año para el sector

«Llevo 29 años trabajando como camionero y, sin duda, estos últimos meses son los peores que he vivido en este sector», subrayó. Asimismo, explicó que esta acumulación de mercancías no es sólo consecuencia de la escasez de conductores, sino también de la falta de un centro logístico en la isla de Ibiza. Un espacio que, según José Raya, se demanda desde hace más de un año.

«Necesitamos un centro logístico para el sector del transporte donde se concentren las empresas y los vehículos», dijo, señalando que la patronal Pimeef se ha reunido en varias ocasiones con las distintas administraciones para que este espacio sea una realidad en la isla. Sin embargo, explicó que todo el proceso está siendo muy lento.

No obstante, señaló que tras la reunión mantenida entre la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Montecristo y representantes del Ayuntamiento de Santa Eulària, éstos fueron informados por el Consell de que la ampliación de las zonas industriales en el municipio de Santa Eulària está muy avanzada.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  "Los jugadores de la UD Ibiza son los mejores y moriré con ellos"

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *