Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
El 9º Congreso de Viviendas Turísticas Insulares acogió en su primera edición a algunos de los actores más decisivos de la marca Ibiza y del desarrollo del sector turístico. Roberto San Esteban, presidente de Avat, Raúl Sierra, director general del Ibiza Gran Hotel, Helher Escribano, presidente de Ibicine, y Alfonso Rojo, presidente de Pimeef, se reunieron para hablar del futuro de Ibiza «como destino de excelencia», donde destacaron temas como la promoción, la falta de ayuda de la administración y el chantaje a los clientes a través de las reseñas online.
Antes de comenzar la conferencia, Vicent Marí volvió a insistir en la colaboración entre los sectores público y privado y en el compromiso de las instituciones para luchar contra las invasiones. Desde la pasada legislatura, el presidente del Consell ha asegurado que se han incautado 1,5 millones de euros por infracciones en la gestión turística.
Marí afirmó, por su parte, que «las viviendas vacacionales reguladas no son responsables del problema de la vivienda». Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària, espera que el Congreso sirva para tomar decisiones ‘en un sector con fuerte competencia desleal’ y que ‘gane peso la relación calidad-precio en un contexto inflacionista’.
Esta excelencia centró la mesa redonda presidida por María Victoria Torre Sustaeta, de la UEV. «La marca Ibiza, para alcanzar esta excelencia, se ha visto jalonada por golpes de suerte, como la llegada de los hippies, la moda Adlib y la conquista de la música tecno», afirmó San Esteban. En este sentido, el presidente de Avat señaló las decisiones de los hoteleros como detonantes de la calidad del turismo actual, destacando, entre otras medidas, el cambio de los chiringuitos en clubes de playa.
El director general del Ibiza Gran Hotel centró sus discursos en la calidad del turismo desde una dimensión general. «La excelencia no está sólo en el lujo, sino en todo el tejido de la isla, incluso en el bar de la esquina que vende café a 1,80 euros», dijo Sierra. El empresario también instó a los profesionales del sector a «empujar» a las administraciones públicas «para que esta locomotora no se pare» y a sacar adelante los proyectos que se benefician de los fondos europeos, que ascienden a 140.000 millones de euros.
Para el presidente de Pimeef, «la excelencia consiste en llegar a un lugar, que las cosas funcionen» y que los visitantes se vayan contentos. «Si la competencia es mala, con estafas o malos tratos, nos perjudica a todos», dijo Rojo. También explicó a los presentes que Ibiza tiene una «importante escasez» de mano de obra, por lo que cree que hay que animar a los jóvenes a venir y no desprestigiar a ningún gremio.
Escribano, por su parte, explicó cómo una industria como el cine puede influir positivamente en la marca Ibiza y promover otros tipos de turismo. Uno de los pilares de Ibicine «es cambiar la idea que se tiene en muchos sitios de que Ibiza es sólo fiesta y drogas». Para ello, el presidente del festival está poniendo en marcha medidas como la filmación de audiovisuales que no tengan nada que ver con la isla. Sin embargo, Escribano aseguró que ya hay proyectos que las productoras están rechazando debido a la falta de alojamiento.
«¿Hasta qué punto queremos que la gente siga viniendo?», se preguntó San Esteban, que expresó sus dudas sobre que las infraestructuras de Ibiza puedan acoger a un número tan elevado de personas y aseguró que Avat no tiene intención de aumentar el número de plazas vacacionales. En cuanto a la sostenibilidad, los sectores turístico y empresarial se quejaron de que las nuevas normativas siempre conllevan costes, pero que las empresas que no las cumplen «nunca parecen ser investigadas».
Sierra añadió, a este respecto, que no es sólo la usurpación lo que deteriora la oferta, sino también «los nuevos actores»: «Parece que ahora lo más fácil es venir y abrir hoteles de cinco estrellas». «Todas estas empresas oportunistas que no trabajan por la excelencia morirán en unos años, mientras que los que reinvertimos cada año para mejorar la calidad perduraremos», insistió.
Por último, la mesa tomó otro rumbo y abordó uno de los últimos métodos de «acoso y chantaje» utilizados por los clientes: la amenaza de publicar críticas negativas en las redes. Los clientes exigieron más protección para los empresarios y el propio Sierra les instó a denunciar cualquier crítica falsa: «Debéis poneros en contacto con Google o TripAdvisor y denunciar el chantaje».
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.