La reconocida bióloga marina y exploradora Sylvia Earle, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2018 y conocida como la «dama de las profundidades», ha lanzado un poderoso mensaje durante su intervención en el Foro Marino de Ibiza. Earle, con una trayectoria impecable como exploradora, enfatizó que «estamos destruyendo el planeta, las especies y la biodiversidad», pero aseguró que aún hay tiempo para revertir esta situación con voluntad y trabajo.
Recién llegada de Valencia, donde participó en la liberación de varias tortugas en el mar, Earle aprovechó su discurso para sensibilizar a los asistentes sobre la urgencia de actuar ahora para salvar el planeta.
Un Momento Crítico para la Tierra: La Visión de Sylvia Earle
Earle, vestida con una americana azul brillante que evoca el color del océano, transmitió un mensaje de optimismo sobre la posibilidad de cambiar el rumbo medioambiental del planeta y facilitar su recuperación. «Estamos sufriendo ahora las consecuencias de haber hecho antes las cosas sin conciencia», insistió la activista, destacando la importancia de este momento como una oportunidad para la sociedad de tomar conciencia y actuar.
Compromiso y Acción: Las Voces del Foro Marino
Antes del discurso de Earle, Jorge Nasarre, director de la Autoridad Portuaria, celebró la inauguración del V Foro Marino en la nueva estación marítima de Ibiza, destacando este evento como un «encuentro emblemático para la reflexión y el debate sobre los retos de la conservación marina». Nasarre también abogó por la progresiva descarbonización de la actividad portuaria.
El alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, enfatizó la necesidad de no solo proteger sino regenerar el mar. «Si no lo protegemos, no habrá futuro. No queremos ni podemos vivir de espaldas al mar», declaró, resaltando la responsabilidad de preservar un mar saludable para las generaciones futuras.
Desde el Consell d’Eivissa, Ignacio José Andrés Roselló, conseller de Gestión Ambiental, recordó la importancia de contar con una Guardia Civil del Mar y mejorar la depuración de las aguas que van al medio marino.
La primera jornada del Foro Marino de Ibiza concluyó con una mesa redonda sobre los retos futuros en la conservación marina, manteniendo la salud del Mediterráneo como tema central de las ponencias.
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.