Saltar al contenido

Falta de pescado en los supermercados y en el mercado de Ibiza

En la primera quincena de agosto no tuvimos pescado ibicenco durante un par de días». Así se expresa Antonio Moya, director de Eroski en Ibiza, respecto al departamento de pescado. Las explicaciones que recibe esta cadena de supermercados de la cofradía de pescadores de Ibiza son las mismas que las que recibe el Periódico de Ibiza y Formentera y giran en torno a la escasa flota pesquera y la alta demanda de pescado en este mercado durante la temporada estival. La cofradía informa también de una parada biológica, de la jubilación del barco La Ganassa y de algunas averías sufridas por los pocos barcos que están operativos.

«No nos venden pescado con el argumento de que las capturas son escasas y que casi no hay barcos», explica Moya, y añade que «nos dicen que los pocos barcos que hay se dedican a la langosta y al pescado de roca».

Desde el Consell d’Eivissa, el director insular de Medio Marino Joan Marí destaca la circunstancia del hundimiento del pesquero Charpat Segundo el año pasado, con la trágica muerte de uno de los tripulantes. «Este barco es el que servía pescado a estos supermercados», señala, y explica que «el único barco que queda tiene un acuerdo comercial con una empresa de distribución para el sector de la hostelería, Hermanos Meneghello».

Como solución, el Consell reconoce que «tenemos poco margen» y subraya que «la solución que podemos ofrecer es fomentar la incorporación de los jóvenes al mundo de la pesca». «En este sentido, estamos aumentando la oferta de plazas de formación en Can Marines para facilitar la inserción de los jóvenes en este mundo», explica la Conselleria de Agricultura y Pesca.

Leer también:  Dos plata y un oro para Ibiza en el bádminton nacional celebrado en Santa Eulària

Precio y demanda

En el Mercat Nou, los pocos puestos de pescado abiertos el lunes confirmaron a este periódico que la oferta de pescado esta temporada es bastante limitada, «en verano se pesca menos», explica uno de los pescaderos del mercado. En cuanto a la demanda, los pescaderos también reconocen que «el mismo pescado que se vende en dos días durante el año apenas dura unas horas en verano». «Entre los barcos y las casas lo pescan prácticamente todo», admite Pescados Oliver.

Su vecina de puesto, Pescados Carmen Fiona, también señala el aumento de precio que ha sufrido el pescado en los últimos meses: «Hay poco pescado y mucha demanda, y el pescado de fuera es muy caro». Las explicaciones que da el pescadero de Carmen Fiona sobre la disminución de la oferta confirman los argumentos de la asociación de pescadores: ‘los llaüts van a por langosta y sólo hay un barco de bou que sale regularmente’.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  El Eivissa a pesar de una gran temporada con un triunfo sobre el campeón, el Guadalajara

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *