Saltar al contenido

¿Está en peligro el sector turístico de Ibiza por la falta de personal?

Ibiza es uno de esos paraísos que se han mencionado en varias canciones de todo el mundo y tiene fama de ser una de las capitales de la diversión y la vida nocturna.

La isla es una estación balnearia que se ha transformado en un lugar lleno de hoteles de lujo, discotecas, bares y una plétora de tiendas para ofrecer a sus turistas una experiencia fuera de este mundo.

Y aunque hay excelentes lugares para visitarEn los últimos tiempos, este lugar se ha visto amenazado por un hecho inevitable: la falta de personal en el área de atención al cliente y hostelería. A principios de cada año, las distintas cadenas hoteleras intentan contratar al mayor número posible de jóvenes dispuestos a trabajar en este ámbito, pero cada temporada resulta más difícil hacerlo.

Pero, ¿por qué es tan difícil trabajar en la isla y por qué tantos profesionales se niegan a trabajar allí? En este artículo examinaremos más de cerca las razones que influyen en las decisiones de los trabajadores.

Un salario que no basta para cubrir los gastos

A nadie le sorprende que vivir a lo grande requiera mayores gastos, pero cuando se vive en una isla turística no hay opciones entre las que elegir. La isla está llena de hoteles, casinos, casas de apuestas deportivas, como netbet apuestas y un gran número de locales nocturnos, pero carece de una zona residencial para recién llegados.

Esta falta de vivienda hace que los gastos en la isla ronden los 800 euros, una cantidad imposible para alguien que viene a trabajar. De hecho, un pago de este calibre se acerca mucho al 70% o incluso al 80% del salario que se percibe.

Leer también:  no tiene ningún interés en instalarse en Ibiza por el momento.

Si a esto se añaden otros gastos como los de comida, ocio y similares, es más que evidente que los afectados se inclinan en última instancia a pensar que viajar a la isla por motivos de trabajo no merece la pena.

La escasez de vivienda sigue siendo el principal problema

Aunque algunas cadenas hoteleras ofrecen salarios más altos de lo normal e incluso aceptan a recién licenciados en la zona, el otro problema es la escasez de alojamiento. En El urbanismo de la isla favorece la escasez de viviendas de lugares donde vivir y obliga a los trabajadores a renunciar a la idea de trabajar allí.

Además, la aparición de los llamados pisos turísticos reduce aún más la disponibilidad: los particulares prefieren alquilar a los turistas por periodos cortos de tiempo a un coste elevado en lugar de a las empresas. Además, mientras que los hoteles han resuelto el problema ofreciendo sus habitaciones a los trabajadores para paliar la escasez de personal, otros tipos de empresas no tienen la misma posibilidad.

¿Está el turismo en grave peligro?

Aunque la situación de escasez de mano de obra parece alarmante y ha crecido con el tiempo, es un problema que se repite cada año. Por esta razón, es imposible hacer predicciones sobre las tendencias de contratación.

Por ahora, las empresas han abierto una temporada de contratación antes de lo habitual. Por tanto, queda por ver si el sector turístico de la isla podrá adquirir todo el personal que necesita para sus actividades.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Acto de la Guardia Civil en Ibiza 12 de octubre
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *