Saltar al contenido

El transporte público de Eivissa cuenta ahora con seis nuevos autobuses híbridos

El presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí; el vicepresidente segundo insular y conseller de Transportes, Javier Torres; y el director general de ALSA, Víctor López, presentaron este jueves seis nuevas guaguas híbridas que se han incorporado a la flota de transporte público y que a partir de ahora estarán en funcionamiento en los servicios regulares que ofrece alguna de las cuatro empresas concesionarias. Se trata de vehículos modernos con motores híbridos, que contribuirán al ahorro de 85 toneladas de CO2 al año, un cambio muy significativo en términos de movilidad sostenible.


«Hoy tenemos muy buenas noticias para la movilidad y el transporte público de nuestra ciudad. Acabamos de presentar una importante renovación de la flota de autobuses de Eivissa, que en breve se incorporará al trabajo en las líneas L10 y L14. Entre las dos líneas suman más de 950.000 viajeros al año», declaró el Vicepresidente Segundo y Consejero de Transportes, Javier Torres, durante la presentación de las seis nuevas guaguas híbridas.

La renovación de la flota continuará este año de forma progresiva y tendrá lugar tras la aplicación de varias medidas de mejora del transporte público (como, principalmente, el funcionamiento durante todo el año de la L19, la ampliación de frecuencias de las líneas L15 y L41, y la mejora de las líneas de autobús L2, L38, L42 y L50) con las que se ofrecen más servicios que nunca, superando el número de usuarios del periodo prepandémico. «Ahora viaja más gente que nunca en autobús a Eivissa, con un aumento de la demanda del 25%. Esto demuestra que nuestra apuesta por una movilidad más sostenible está funcionando, a pesar de las dificultades encontradas en esta legislatura debido a los dos años afectados por Covid-19 y a trabajar con concesiones caducadas por no haber solucionado el problema en legislaturas anteriores», ha señalado Torres, que ha asegurado que gracias al trabajo realizado por la Consejería de Transportes durante esta legislatura, que ha hecho de la solución de este problema una prioridad absoluta, se ha desbloqueado el futuro contrato de transporte público.

Leer también:  Armando Bastida, enfermero pediátrico, escritor y padre de tres hijos: “Si el niño está feliz, significa que los padres están bien”

De hecho, la incorporación de nuevas guaguas se ve favorecida por el avance en el proceso de licitación del servicio público de transporte terrestre, que lleva a las empresas a prepararse para cumplir los requisitos del futuro contrato’, afirmó el vicepresidente segundo y consejero insular de Transportes.

Por su parte, el presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, afirmó que Eivissa «tiene suerte» porque el transporte público cuenta ahora con seis autobuses híbridos de bajas emisiones y con una imagen renovada. «Además de mejorar la calidad del servicio, con estos vehículos híbridos demostramos nuestro compromiso con el medio ambiente al reducir las emisiones de CO₂. El objetivo es ir incorporando progresivamente nuevas guaguas que sustituyan a las muy antiguas y, de este modo, continuar con la apuesta de la institución insular por ofrecer un transporte público más amplio, moderno y eficaz», señaló Marí.

Los autobuses que se han presentado hoy en Recinte Firal son de última generación, marca MAN, modelo Lion’s City, y su principal característica es que disponen de motores de tecnología híbrida, que reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con los diésel tradicionales.

Ahorro anual de 34.000 litros de gasóleo.

Por tanto, se calcula que la puesta en marcha de los seis autobuses híbridos supondrá un ahorro anual de 34.000 litros de gasóleo, con una reducción de emisiones de más de 85 toneladas de CO₂ al año.

Además, los seis autobuses que se incorporarán a la flota de transporte público de Eivissa están equipados con los últimos avances en seguridad activa y pasiva, asistencia al conductor y confort de los pasajeros.

Leer también:  Ibiza: turismo en octubre hoteles

En cuanto a la accesibilidad, dispone de una rampa de acceso para personas con movilidad reducida (PMR) y dos plazas reservadas para sillas de ruedas.

Según el director general de Alsa, Víctor López, la incorporación de estos seis nuevos vehículos híbridos marca el inicio de un proceso de renovación de la flota que continuará en los próximos meses: «Reduciremos significativamente la edad media de la flota que opera en la isla y mejoraremos el servicio, en beneficio tanto de los residentes como de los miles de turistas que nos visitan, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad más sostenible», dijo López.

Alsa está presente en Eivissa desde 2016, cuando adquirió la empresa Voramar El Gaucho. Actualmente explota 25 líneas de transporte regular en la isla, dependientes del Consell Insular d’Eivissa, así como 44 líneas de transporte escolar y servicios discrecionales. Cuenta con una flota de 88 autobuses y una plantilla de más de 100 profesionales.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  El Curso s'Indiot vuelve este domingo con 250 participantes

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *