El Partido Popular ha arremetido esta mañana contra la gestión de la movilidad del equipo de gobierno en la ciudad de Ibiza, «basada exclusivamente en la eliminación masiva de plazas de aparcamiento sin ninguna alternativa».
El Partido Popular recuerda que, en la campaña electoral, «prometieron la creación de 1.600 plazas de aparcamiento subterráneo a un precio asequible, y no es que no hayan realizado ni una sola, es que han eliminado cientos».
Así lo dijo el concejal Ignacio García, que se quejó de que «siguen con la política de echar a todo el mundo: fuera todos los que vienen a comprar a las tiendas, a comer a nuestros hoteles o a pasear por la ciudad porque no pueden aparcar y no hay transporte público; fuera los que quieren buscar alojamiento porque han convertido Vila en la ciudad con el suelo más caro de España; fuera los turistas que quieren venir en verano y ahora fuera los visitantes de cruceros». Es muy fácil prohibirlo todo desde su cómoda ubicación en Can Botino, pero la gente necesita trabajar, sobre todo con la estela de mortalidad comercial que hemos seguido, tras dos años de pandemia y con el golpe final de abrir la ciudad a Isidor Macabich cuando las perspectivas mejoraban», dicen.
García aseguró que «este hecho no es nada nuevo ni una sorpresa».
«Rodos sabemos que si [Rafa] Ruiz te dice que el blanco lo hará negro y que si te dice que va a construir casi dos mil plazas de aparcamiento, acabará quitándolas. Con la excusa de que la ciudad es para los peatones, pronto no habrá ni un solo peatón porque habrán desaparecido como en Marina», se queja en un comunicado.
«Las críticas al PP han ido acompañadas en los últimos cuatro años de constantes propuestas de revitalización de la ciudad y de recuperación y reactivación económica. Sin embargo, dado el carácter sectario de Ruiz, han sido reiteradamente rechazadas», añadió el concejal.
Por todo ello, el PP defenderá este viernes una moción de control en el Pleno «para que el equipo de gobierno dé explicaciones sobre el número de plazas eliminadas en la ciudad y en algunas zonas en concreto, así como sobre la aplicación de la zona de bajas emisiones, entre otras».
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.