Saltar al contenido

El portero del HC Eivissa Juan Manuel Gamallo se despide de la isla

Algunos nombres están ligados al espectacular crecimiento del HC Eivissa y uno de ellos es el de Juan Manuel Gamallo Tárano (Oviedo, 13-12-1987). El veterano jugador regresó al club en 2017 para vivir una segunda etapa tras defender sus colores en las temporadas 06/07 y 07/08 y ahora vuelve a su Asturias natal, convertido ya en una leyenda del balonmano ibicenco. Deja en la memoria de los aficionados innumerables paradas y una colección de partidos en los que brilló con luz propia para lograr el ascenso y convertir al club en un equipo respetable en la categoría de plata.

Aunque le hubiera gustado continuar en la isla, su futuro estará en el Base Oviedo, que está construyendo un equipo temible con el regreso de algunos asturianos de renombre, como los internacionales Carlos Ruesga y Víctor Alonso. «Por un lado estoy triste, pero por otro estoy feliz. Feliz porque me llevo tantos recuerdos, tanto cariño de la gente y de los buenos compañeros que llegué a conocer, que además son grandes amigos a los que considero parte de mi familia. Y triste por tener que poner fin a tan buenos momentos. Ibiza significa mucho para mí, pero desgraciadamente tenemos que ponerle fin. Mi idea era poder continuar, pero por circunstancias de la vida no ha sido posible. No me arrepiento de la decisión que tomé. Las cosas son así y tenemos que mirar hacia delante. Nuevos retos, nuevas metas. Para eso está la vida», explica.

Cuando se le pregunta por el crecimiento que ha experimentado el club y si podría haber imaginado algo similar cuando aterrizó en la isla, lo tiene claro: ‘En absoluto. Era imposible pensar eso. El crecimiento del club en este periodo es increíble. Tenemos que dar las gracias a la gente del club, a la junta directiva….. Hay mucho trabajo detrás, a los padres, a los pequeños patrocinadores, a los colaboradores…. Ellos son los que han hecho posible todo esto. Han trabajado duro y merecen el respeto que Ibiza se ha ganado.

Leer también:  Raúl Sánchez UD Ibiza Castellón

Para Gamallo es difícil encontrar un momento que recordar de estas ocho temporadas, pero hay un día muy especial: «Hay muchos…. Muchas cosas que hemos vivido dentro del club…. Pero seguro que el partido más importante es la victoria en casa contra Agustinos, donde lo teníamos todo muy negro y por el empuje de cómo estaba el pabellón. Nos llevaron a remontar en los últimos minutos del partido. Creo que esto refleja la esencia del club. Nunca nos rendimos y, cuando parecía que no íbamos a conseguirlo, nuestros seguidores nos apoyaron’. Cabe recordar que aquel partido les permitió mantenerse en lo más alto de la clasificación antes de que la competición fuera interrumpida por el COVID-19 y, de este modo, ascender.

Del mismo modo, reconoce que siempre llevará en su corazón a la afición naranja y aquellos partidos en Es Pratet con el público presionando. «Es Pratet es el pabellón del HC Eivissa. Es Pratet es el alma y donde no es fácil ganar», dice antes de bromear: «Espero que la próxima temporada juguemos en sa Blanca Dona».

El portero también quiso enviar un mensaje de despedida: ‘Ibiza es como mi casa. Llevo muchos años vinculado al club y a la isla. Quiero dar las gracias a todas las personas que nos han apoyado. Gracias por todos estos años. Me llevo muchos amigos conmigo y eso es lo más bonito del deporte».

Otras salidas

Su marcha no es la única anunciada por el club en los últimos días. De hecho, el portero se quedó huérfano de Jorge Broto, que se marchó al Alicante. Joel Husmann, Alberto Sanz, Jordi Marí, Javier Espinosa, Eloy Krook y David García, este último ha regresado a Torrelavega, donde estaba cedido en la isla.

Leer también:  La UD Ibiza ofrece ahora ruedas de prensa para los jugadores

Sin embargo, el club se está moviendo rápido y ya hay cuatro nuevas incorporaciones a la plantilla para la próxima temporada. Manuel Barrios, Eduardo Alonso, Nikola Jeremic y Njegos Djukic estarán a las órdenes de Eugenio Tilves, que seguirá contando entre sus filas con jugadores tan importantes como Bodí, Pereiro, Javi Rodríguez, Daniel Bernárdez, Malid, Vicente Sancho, Marc Torres y Diego Prada, todos ellos ya renovados.

La plantilla no está ni mucho menos cerrada, pues es lógico que la directiva esté buscando dos porteros y una delantera para completar un bloque con el que pretenden dar un paso adelante y luchar por los puestos altos de la tabla clasificatoria.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  El festival Ibicine organiza un festival de concusión lírica y limpieza del litoral

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *