El instituto Quartó del Rei, de Santa Eulària des Riu, ha recibido en los últimos días la acreditación Erasmus para el periodo 2021-2027 en la categoría KA120 por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (que depende del Ministerio de Universio . Se trata de conciliar el prestigioso que permiso al centro educativio de Ibiza «el intercambio y transfronteriza la cooperación en el nuevo programa Erasmus», tal y como explican las fuentes del instituto a Noudiari.
El programa, presentado por la Comisión Europea en el año 2021, supuso un total de 26.200 millones de euros para dar cobertura a más de 10 millones de personas en los mismos sexificadores. La ‘Acreditación Erasmus KA120’, tal y como explica carlos morenodocente en el IES Quartó del Rei y coordinador del programa Erasmus + del centro, es una nueva herramienta del programa renovado Erasmus + 2021-2027 que asegura «La capacidad de las instituciones educativas de desarrollar actividades de movilidad y formación que sirvan para la mejora de la propia organización y permita tener un acceso simplificado a las oportunidades de financiación».
Además, Moreno señala, a través de una nota de prensa, que el nuevo Erasmus + es «más inclusivo, más digital y más ecológico», debido a que «apoya la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático», asegura.
«Mediante la concesión de esta Acreditación Erasmus se confirma que el centro educativo ha establecido un Plan Erasmus para llevar a cabo actividades de movilidad de alta calidad de su alumnado y su profesorado en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su cent proyecto » , Celebra la nota.
Por otro lado, desde el centro educativo de la Villa del Río se indica que el objetivo principal de las Acreditaciones Erasmus (KA120) es «Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje.mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, fomentar los valores comunes europeos, promover el conocimiento sobre el patrimonio europeo compartido y la riqueza de la diversidad, y contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación”.