Saltar al contenido

El ibicenco Marc Torres Colomar ganó la primera etapa de la Vuelta Cicloturista

Esta mañana, a las nueve de la mañana, se ha dado el pistoletazo de salida a la XIX edición de la Campagnolo Vuelta Ibiza Cicloturismo en el Puerto de Ibiza, a los pies de las murallas, Patrimonio de la Humanidad. Los más de 450 participantes tenían por delante 91 km por recorrer por el interior y norte de la isla; una situación en la que los paisajes, el buen ambiente y los puestos de avituallamiento tan característicos de la prueba fueron determinantes para superar los tramos más difíciles del recorrido.

Una vez tomada la salida, los ciclistas completaron 30 km por el interior de la isla, pasando por Santa Gertrudis, San Lorenzo y San Carlos, donde se encontraba la primera estación de abastecimiento. Su primer toque relativamente suave, para continuar hacia la cala San Vicente, justo antes del primer tramo.

“Han completado aquí 4,3 km de dura subida, con un desnivel del 7%, donde hemos visto como los corredores se animaban entre sí para afrontar este primer reto del día”, explica Juanjo Planells, responsable de la salida. El segundo avituallamiento se encontraba justo al final de este tramo: a partir del kilómetro 52, en el municipio de San Juan. Es un largo camino desde el descenso de los ciclistas hasta la mítica cueva de Benirrás, justo antes de la segunda parte del tiempo limitado.

“Este segundo punto era más corto, 1,4 km, mucho más duro que el primero en cuanto a desnivel, una prueba de fuego para los corredores a los que aún les quedaba un tercero antes de entrar en meta”, explica Planells. El tercer puesto de avituallamiento llegó justo después, en San Miguel, para recuperar fuerzas hasta el final de la etapa en la que todavía les quedaba repartir energía. “Pensé que los tres avituallamientos podían romperme el ritmo durante la etapa y fue todo lo contrario, al final les di las gracias, y no solo eso, disfrutamos”, dijo Paola Zahonero, fiel participante de la Vuelta Ibiza en MTB. rodó por primera vez en esta prueba ciclista y es cuarto en su categoría. La parte final del tiempo terminó en el mismo punto que la etapa: en el Alto Can Germà, en Sant Antoni.

Leer también:  "Sin el primario estamos perdidos"

“Han terminado la etapa haciendo un tramo final a tiempo, una de las novedades de este año. A falta de 6,8 km, y un desnivel medio del 6%”, aclaraba Planells antes de la entrega de premios de este sábado; donde el sol y el calor -inesperados para todos los que venían de fuera de la isla- sorprendieron a los corredores. Mañana la etapa saldrá desde la plaza de la iglesia de Sant Agustí a las 9:30 horas y está previsto que los primeros corredores entren en meta, en el Passeig de Ses Fonts de Sant Antoni de Portmany, sobre las 13:30 horas.

Horarios de cicloturismo:

– Domingo, 9 de octubre, 08:45 am

– Caminos de concentración, Iglesia de Sant Agustí. 09:30 am

– Evento Vuelta Cycloturismo a Campagnolo Ibiza 2022 Etapa 2, Iglesia de Sant Agustí 13:30 h

– Llegada estimada de la 2ª Etapa Vuelta Cicloturista a Campagnolo Ibiza 2022 en Passeig de ses Fonts, Sant Antoni de Portmany 14:00 h

– Entrega de trofeos finales y barbacoa en Passeig de Ses Fonts, Sant Antoni de Portmany. Clasificados (se actualizará próximamente en la web)

Clasificación

Absoluto masculino:

1 Marc Torres Colomar (0:26:05)

2º Marc Dols Lorenzo (0:26:35)

3º Jaume Muñoz Marí (0:26:43)

Mujeres absolutas:

1ª Mercedes Carmona Ramos (0:30:02)

2º Anna Jordans (0:30:07)

3ª Laura Ríos Bonet (0:33:40)

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Juanjo Ferrer promete defender en el Senado español "más reconocimiento, financiación y autonomía" para Eivissa y Formentera.
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *