Saltar al contenido

El gobierno afirma que el Consell de Ibiza pide demasiado dinero para gestionar las residencias.

Este jueves, el gobierno volvió a defender en Ibiza su propuesta económica para que el Consell asuma la gestión de las residencias. El Govern afirmó que el incremento propuesto por la institución insular para hacerse cargo de la gestión «no está justificado».

Durante su visita a la isla, la consellera de Asuntos Sociales y Deporte, Fina Santiago, reiteró que su propuesta para poder gestionar las residencias era ‘absolutamente acertada’ porque ‘lo estamos haciendo’.

«En estos ocho años, hemos invertido todos los años en las residencias e hicimos una propuesta al Consell para el último presupuesto con un porcentaje de incremento para que asumiera estas competencias. Quiero recordar que son competencias que ya tenían y que en 2015, con un documento muy sencillo de tres páginas, pasaron del Consell al Govern. Nunca se había visto una situación semejante, ya que con un documento de tres páginas se hizo una contra-transferencia. Creemos que el Consell es una institución fuerte y poderosa, perfectamente capaz de hacerse cargo de estas residencias’, dijo Santiago, quien insistió en que ellos, con fondos similares, están gestionando estos centros de forma ‘muy digna’.

Según Santiago, el Govern hizo una propuesta económica a la institución insular para asumir estas competencias. Posteriormente, el Consell presentó otra oferta a la Conselleria de Hacienda para aumentar el presupuesto. «Me consta que el conseller de Hacienda ha enviado -o está a punto de enviar- un requerimiento para justificar el incremento presupuestario que piden», recordó Santiago.

Desde Ibiza, la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, explicó el jueves que «nuestra petición siempre ha sido que la propuesta que nos hacen es totalmente insuficiente. Sabemos lo que cuesta gestionar una residencia, porque tenemos una en gestión directa».

Leer también:  Los escolares de Ibiza limpian las calles en el Día Mundial Sin Tabaco

También reiteró que la oferta del gobierno no cubre ‘lo que creemos que debe ser una asistencia justa, equitativa y adecuada a las necesidades de los usuarios’. La situación, en este sentido, sigue siendo la misma’.

Auditoría

La consellera Santiago también subrayó que la auditoría encargada por el Govern balear el pasado mes de octubre a Sa Residència «en ningún caso sustituye cualquier actuación que pueda realizar el Consell en relación con la inspección que llevó a cabo». Según el conseller, es el Consell el que tiene ‘autoridad absoluta’.

De este modo, Santiago se refirió a la petición del Consell d’Eivissa de recibir los resultados de la fiscalización lo antes posible. En este sentido, Santiago recordó que el Gobierno encarga auditorías en todas las residencias concertadas y subrayó que la empresa responsable tiene de plazo hasta abril para entregar sus conclusiones.

«Nos hemos puesto en contacto con ellos para ver si pueden acelerar las cosas y entregárnoslas en marzo. Si la empresa nos las entrega, en cuanto las recibamos oficialmente y estén firmadas por el auditor, no tenemos inconveniente en transmitirlas al Consell», aclaró.

Carolina Escandell reconoció que desconoce si la auditoría refleja ya las irregularidades encontradas. El Consell aseguró el miércoles que este informe le permitiría concluir el expediente derivado de la inspección técnica realizada en enero y dijo estar a la espera de recibir el documento del Gobierno balear.

«Hemos solicitado esta verificación al gobierno y hasta ahora no nos la ha facilitado. Es cierto que está en fase de acusación y que hay una serie de procedimientos administrativos en marcha, pero sería muy positivo para nosotros disponer de estas conclusiones porque seguro que incluyen algo que nos ayudaría a enriquecer el expediente. Siempre trabajamos con espíritu constructivo. Se lo hemos pedido y quiero pensar que nos lo van a dar», dijo.

Leer también:  La Peña supera al Andratx, el Ibiza se estrella y el Formentera empata con el Numancia

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *