Saltar al contenido

El Consell d’Eivissa anuncia un acuerdo sobre un centro de empleo de 40 plazas

El Consell d’Eivissa ha publicado el BOIB núm. 103, de 22 de julio de 2023, las bases del concierto social del servicio de centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Ibiza, uno de los nuevos servicios previstos en la Cartera de Servicios Sociales de la mayor de las Pitiusas y que, según ha recordado la máxima institución insular, atenderá 40 plazas que, además del servicio de centro ocupacional propiamente dicho, dispondrán de un servicio complementario de transporte adaptado y de apoyos complementarios por razones médicas o de conducta.

Este convenio se suma al ya publicado servicio de vida asistida para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, al ya acordado de Centro de Día para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, y al servicio de Centro de Día y Transporte Adaptado para personas con discapacidad física. En total, estos convenios permitirán que 112 plazas se beneficien del sistema de conciertos, que se convierte en una fuente de financiación más estable, regularizada y segura para las entidades que prestan este servicio.

La consellera de Bienestar Social, Familia e Igualdad, Carolina Escandell, recordó ayer que «el convenio abre un nuevo paradigma en el mundo de los servicios sociales que reciben los usuarios de nuestra isla, ya que por primera vez serán reconocidos como usuarios del Consell d’ Eivissa, con los derechos y deberes que ello conlleva y, sobre todo, con la garantía de que podrán seguir recibiendo los tratamientos y servicios que muchos ya reciben en la actualidad, gracias a la alta calidad asistencial que prestan las entidades de nuestra isla».

Leer también:  Pepe Roselló aplazó la presentación del libro este viernes

Según el Consell, la cartera de servicios sociales fue aprobada en el pleno del 15 de marzo de 2023 de acuerdo con lo establecido en la Ley 4/2009, de 11 de junio, de Servicios Sociales de las Illes Balears, que en su artículo 27.1 establece la obligación de los consejos insulares de aprobar sus carteras de servicios sociales.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Los brasileños MadHouse de Ibiza lanzan una canción contra "la vida perfecta creada por las redes sociales".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *