El CD Ibiza emitió el sábado un duro comunicado dirigido al Ayuntamiento de Ibiza y al club de Amadeo Salvo en el que denunciaba que la UD Ibiza, actual colista de la Liga SmartBank, se ha negado reiteradamente a concederles el uso de las instalaciones deportivas de Can Misses 3, tal y como estipulaba el convenio que ambos clubes firmaron con el Ayuntamiento de Ibiza, bajo la dirección del socialista Rafa Ruiz y la concejala Elena López. «Se nos ha negado en dos ocasiones la posibilidad de entrenar en Can Misses 3, tanto los jueves por la mañana porque el campo no estaba disponible, lo que resultó no ser cierto, como los viernes porque nos entrenáis y proponéis que entrenemos el sábado 18 sabiendo que el campo estaba ocupado por el atletismo; esta situación es intolerable y nos perjudica gravemente a nivel deportivo», ha declarado el CD Ibiza. El club ibicenco, heredero de ‘Sa deportiva’, advierte que si estas situaciones persisten ‘tendremos que estudiar las medidas oportunas para defender los intereses de nuestro club’. En ningún sitio está escrito que la UD Ibiza imponga unilateralmente la jornada de entrenamiento al CD Ibiza, sobre todo teniendo en cuenta que nosotros hemos pagado los gastos de mantenimiento de la parte central del estadio», añadió el CD Ibiza.
La cesión de una instalación pública a la entidad del empresario valenciano Amadeo Salvo, duramente criticado por su pasado como «hombre de fútbol» en su tierra natal, lleva muchos meses creando polémica en Eivissa. Quizá el caso más memorable fue cuando el CD Ibiza tuvo que jugar contra el Real Betis, de Primera División, en unas instalaciones casi de aficionado en una eliminatoria de la Copa del Rey, porque la UD Ibiza se negó a prestar el uso del campo principal para el partido. Una situación anómala incluso para una eminencia del fútbol como Manuel Pellegrini, el entrenador bético, que dijo no comprender del todo la situación que les impidió no jugar en el campo principal para el partido de Copa. La UD Ibiza ya había perdido en las rondas previas de la copa.
«Hechas las anteriores aclaraciones, confiamos en que entre todos podamos establecer un calendario definitivo de entrenamientos hasta final de temporada, sin que éste sea realizado unilateralmente por vosotros, y que sea posible llegar a un acuerdo que permita a ambas instituciones desarrollar sus actividades deportivas con normalidad, cordialidad y respeto, en beneficio de toda la comunidad.» eivissenca‘, dicen desde el CD Ibiza. Sin embargo, la entidad ibicenca deja una coda al final del comunicado: «Les deseamos muchos éxitos deportivos, pero deben entender que no permitiremos que sigan influyendo negativamente en los objetivos deportivos de nuestra competición, como vienen haciendo desde septiembre de 2021».
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.