Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha completado la retirada de muertos de fondeo localizados en la bahía de Porroig, un lugar que en las últimas temporadas sufrió una fuerte presión de embarcaciones y donde se había detectado i actividres i chárte. Con esta acción desde el equipo de gobierno se quiere poner freno al intrusismo en este sector y reducir el impacto severo que esta actividad irregular estaba causando sobre las praderas de posidonia en esta zona. «Este es un acto que actuamos para actuar con una posición que juzgamos y todo lo que hacemos y un poco de matiz litoral y la apropia de eso que somos todos, y estamos deciduos y seguros para jugar. Estamos comprometidos en la lucha por un mar vivo, con unas aguas limpias y libres de fondeos ilegales», ha dicho el alkalde, Ángel Luis Guerrero.
Retiran los muertos de la bahía de Porroig.
Ahora que se ha limpiado el fondo marino, Guerrero, ha pedido que la Demarcación de Costas y la Guardia Civil refuercen la vigilancia de este tramo del litoral josepí para evitar que se tiren más muertos y asegurar que siga libre de fondos ilegales.
Esta actuación, en la que se han retirado 91 estructuras de fondeo con un peso de 63 toneladas, se ha llevado un cabo coincidiendo con una nueva intervención en Port des Torrent, de donde se han retirado otros 40 muertos con un peso de 26 toneladas. En total, ha extraditado 131 estructuras tipográficas con un volumen de 90 toneladas de diversos tipos de material: hormonas, cadenas y diversos útiles civiles utilizados para perdurar la música del fondo.
La retirada se ha llevado a cabo entre los días 11 y 26 de abril y ha durado más de lo previsto a causa de la climatología adversa, que ha impedido trabajar a los equipos de submarinistas durante varias jornadas. En las residencias de mayores de Sant Antoni e Ibiza se han depositado pewrtos mutes antes de transportarlos hasta el vertedero insular.
En las residencias de mayores de Sant Antoni e Ibiza se han depositado pewrtos mutes antes de transportarlos hasta el vertedero insular.
En el caso de la bahía de Porroig, se dispuso del estudio realizado con la colaboración del área marina del GEN por la localización de elementos de fondeo y su composición. Este documento caracteriza un total de 112 estructuras, formas hormonas, hormonas, levas, motores, etc. De estos, el 90% se encontraron en uso en el momento de hacer el estudio y el 78% se situaron sobre praderas de posidonia. La mayoría de estos muertos se encuentran en la cala de Porroig, la franja más próxima al lado del mar, con el peligro añadido que esto supone por la abundancia de bañistas que visitan esta zona.
Con esta nueva situación, la Demarcación de Costas podrá sancionar más fácilmente las embarcaciones que fondeen, ha explicado el regidor de Playas y Litoral, Josep Guasch: «De ahora en adelante cualquier yate que se encuentre amarrado se podrá hacer responsable de que supone tirar un muerto en el mar, porque ya no queda ninguno utilizable».
La regidora de Medio Ambiente, Mónica Fernández, ha consignado que «la posidonia es una priorización jerárquica que reclama que la riqueza y biodiversidad a nuestro mar y no tenemos que permitir estos ataques a uno de los valores naturales más importantes de nuestras islas, que además el elemento que garantiza la calidad de nuestras aguas».
Fernández también ha lamentado que, aprovechándose del refugio que proporciona Porroig, muchos chárteres ilegales usaban este lugar como base de operaciones de su actividad, «con una avalancha de personas que molestaba a los usuarios que quieren baffilidad de la un gestión de gestión de residuos importantes porque los piratas náuticos bajaban gran cantidad de bolsas de basuras de los barcos sin ningún control. Confiamos que esto se acabe porque no los queremos en nuestro mar», ha insistido.
Paralelamente, también se ha vuelto a actuar durante dos días en las aguas de Port des Torrent, completando la intervención que ya se hizo el año pasado en la parte josepina de la bahía de Portmany, cuando se retiraron de los fondos marinos un total de 237 estructuras de fondeo y con un peso de 111 toneladas. Una parte de los retornados de 40 años se ha recopilado a modo de tiraron en la marquesina de aquel operativo. Con estos, el total de estructuras de fondeo retirados sube a 277, con un volumen de 120 toneladas, lo que indica el alcance de la agresión que ha representado la actividad náutica irregular en los últimos tiempos. «Nuevamente volveremos a balizar como área de baño los primeros 150 metros desde la costa, con lo que cualquier embarcación que penetre este perímetro se arriesga a fuertes sanciones para poner en riesgo las personas», ha señalado Guasch.