Saltar al contenido

El armador sigue negociando para sacar los restos del Aria SF del mar de Ibiza

El armador del yate de lujo Aria SF continúa negociando con una empresa holandesa para cerrar los detalles del reflotamiento del barco, que se ha hundido frente a las costas de Cap Martinet. Así lo mencionó hoy martes el Capitán de Navío de Ibiza, Luis Gascón, quien a su vez indicó que, a pesar de que aún no está cerrado todo lo relacionado con la retirada de los restos de las aguas ibicencas, «la empresa que se encargó continúa con las labores de limpieza». De los vertidos realizados por el buque en el mar «sigue realizando labores de vigilancia en la zona» para comprobar que no se reproduce ningún vertido de productos contaminantes que aún puedan quedar en el interior del buque hundido.

Asimismo, hoy el Gobierno central ha respondido a una pregunta realizada por el diputado ibicenco del Partido Popular, Miguel Jerez, el pasado 17 de agosto, en la que se pedían detalles respecto a la gestión del accidente del yate hasta que se hundió. Según ha informado el Jefe del Ejecutivo, los «restos del yate ARIA S» fueron remolcados hasta una zona con sondas compatibles con labores de buceo profesional, donde fue fondeado. Decisión tomada por el “Centro Coordinador de Salvamento de Palma y Capitanía Marítima de Ibiza, a la espera de que la situación les permitiera entrar en puerto para valorar los daños y comprobar que se podía realizar su posterior traslado a destino. en condiciones de seguridad adecuadas.

Asimismo, el Gobierno ha explicado que el dispositivo de emergencia desplegado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) en la zona del naufragio para evitar el vertido y liberación de elementos potencialmente contaminantes» contó con la coordinación de la emergencia desde la Coordinación de Salvamento de Palma. Centro, bajo la dirección de Capitanía Marítima de Ibiza, y en la intervención de la patrullera de salvamento Guardamar Concepción Arenal y del buque de intervención rápida Salvamar Acrux».

Leer también:  Ibiza Fútbol: Segunda jornada de partidos de la RFEF

En cuanto al plan de contingencia desplegado en la zona del naufragio, “consistió en la señalización del pecio mediante boyas con luces, despliegue de medios de lucha contra la contaminación (mantas y barreras absorbentes), recuperación de objetos flotantes y trabajos submarinos para evitar y minimizar la contaminación tapando fugas y retirando combustible y otros elementos contaminantes como las baterías”.

El Ejecutivo recuerda que el hundimiento total se produjo a las 18.00 horas del 14 de agosto «y la embarcación de la empresa contratista de salvamento utilizó mantas absorbentes y realizó una dispersión mecánica, lo que provocó el despliegue de una barrera de contención a las 19.55 horas del 15 de agosto». . En cuanto al combustible de los tanques del yate, “fue extraído por la empresa contratista de salvamento que informó el 22 de agosto de la finalización de la obra, sin notar fugas, por lo que en esa fecha se retiraron las barreras”.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  ¿Está en peligro el sector turístico de Ibiza por la falta de personal?

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *