Saltar al contenido

Eivissa destina 110 millones de euros a la renovación hotelera tras la covida

El Consell d’Eivissa, a través de su Comisión de Gestión del Turismo, ha aprobado en los últimos tres años un total de 56 proyectos de renovación de instalaciones turísticas y de restauración. Estas renovaciones han supuesto una inversión de 110 millones de euros y han permitido mejorar la accesibilidad, la climatización, la depuración de aguas y la instalación de energía solar o puntos de carga para vehículos eléctricos.

Estas mejoras han permitido aumentar la categoría de muchos hoteles sin necesidad de aumentar el número de plazas turísticas, lo que demuestra la apuesta por la calidad y la sostenibilidad en el sector turístico de la isla de Eivissa.

En cuanto a las reformas turísticas más recientes, el Consell d’Eivissa ha dado luz verde a cinco proyectos con una inversión total de 23 millones de euros. Destaca la renovación del Hotel Palmyra en Sant Antoni de Portmany, propiedad de la cadena hotelera Palladium, que se convertirá en un hotel de cinco estrellas tras una inversión de 13 millones de euros. También se ha aprobado la renovación de la Discoteca Privilege, cerrada desde 2019 y en manos del Grupo de Empresas Matutes, por un importe de 8,2 millones de euros.

Estas reformas se enmarcan dentro de la normativa COVID aprobada por el anterior gobierno balear en mayo de 2020, que permitía a los establecimientos hosteleros aumentar su superficie hasta un 15% para adaptarse a los cambios derivados de la crisis del coronavirus y modernizar su oferta, siempre que no aumentaran su capacidad ni incrementaran su altura. Además, esta medida también permitió realizar obras de reforma y remodelación sin necesidad de licencia municipal.

Leer también:  150 aniversario del Mercat Vell (Mercado Viejo) de Ibiza

En febrero, el Consell d’Eivissa también aprobó tres reformas en pisos turísticos con una inversión de 3,1 millones de euros, lo que eleva el importe total de las reformas hoteleras a 26,1 millones de euros en lo que va de año.

Estas inversiones y reformas han contribuido a la reducción de plazas turísticas en la isla de Eivissa. Según datos de Ibestat, el número de plazas turísticas ha disminuido en más de dos mil tras las numerosas reformas hoteleras e inversiones multimillonarias para mejorar el sistema hotelero de la isla.

El vicepresidente primero del Consell d’Eivissa y responsable del Departamento de Gestión Turística, Mariano Juan, destaca que estas políticas de incentivos han permitido alcanzar objetivos medioambientales sin aumentar la presión sobre el turismo. Además, el Consell d’Eivissa mantiene su compromiso de fomentar la inversión privada y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla a través de la modernización de las instalaciones turísticas.

Tras un año sin proyectos de inversión debido a la pandemia de coronavirus, en 2021 se han aprobado 20 proyectos de rehabilitación turística por un total de 52,2 millones de euros. Estas inversiones han permitido la conversión de un hotel en es Canar en un hotel de cuatro estrellas, así como la conversión de dos hoteles en Port de Sant Miquel en hoteles de cuatro estrellas y cuatro estrellas superior.

En resumen, el Consell d’Eivissa ha apostado por la modernización y la mejora de las instalaciones turísticas de la isla, lo que ha supuesto una inversión millonaria y ha contribuido a la reducción de plazas turísticas. Estas reformas se han llevado a cabo siguiendo la normativa COVID y han permitido adaptarse a los cambios derivados de la crisis del coronavirus, además de mejorar la sostenibilidad y la calidad en el sector turístico de Eivissa.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Sol, arena, mar y gastronomía que despierta los sentidos
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *