Saltar al contenido

Eivissa celebrará el Día de Baleares con una jornada familiar en el Hipòdrom de Sant Rafel

El Conseller de Presidencia y Gestión Medioambiental, Vicente Roig, el Conseller de Hacienda, Gestión Económica, Deportes y Juventud, Salvador Losa, y la Consellera de Promoción Económica y Comercial y Cooperación Municipal, Maria Fajarnés presentaron el programa de actos promovidos por el Consell Insular d’Eivissa, en colaboración con el Govern de les Illes Balears, para conmemorar el 1 de marzo el Día de les Illes Balears, que este año coincide además con el 40 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía.


El conseller Vicente Roig explicó que el Día de Baleares es una oportunidad para que «nuestras tradiciones sean las protagonistas» durante unos días. Los actos centrales se celebrarán el 1 de marzo en el Hipòdrom de Sant Rafel, a partir de las 11 h, con un baile a cargo de la Colla de Sant Rafel y representantes de la Federació de Colles de Ball i Cultura Popular d’Eivissa; un discurso institucional a cargo del presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí; un desfile de carrozas y una degustación de productos locales. Después, los participantes podrán disfrutar de un espectáculo de doma menorquina, un trofeo de trote, la petanca inclusiva del Club ADDIF y actividades infantiles, juegos tradicionales, talleres creativos e hinchables durante todo el día.

Sin embargo, ésta no es la primera actividad. De hecho, como explicó el concejal Roig, «hemos querido confeccionar un amplio programa que nos dé la oportunidad de celebrar esta fiesta con todos los colectivos que representan a nuestra ciudad», por lo que los actos comienzan el domingo 26 de febrero, con un torneo de squash a las 9.30 h en el Hipòdrom y un concurso de saltos a caballo a las 10 h, también en el Hipòdrom. Por la tarde, el mismo lugar acogerá una competición de agility.

Leer también:  Suministros Ibiza presenta las novedades de la marca TECE

Las actividades continuarán el 28 de febrero con la V Mostra de Curtmetratges de les Illes Balears, a las 20 h en Can Jeroni, en Sant Josep, mientras que el 4 de marzo se celebrará Illes per la cançó, con una muestra de cantantes y cantantes de Baleares, a las 19.30 h en el Auditori del Centre Sociocultural Cas Serres.

Mercado de Artesanía de las Islas Baleares

Por su parte, la consellera Maria Fajarnés explicó que los días 4 y 5 de marzo, el Bulevard d’Abel Matutes de Eivissa acogerá el Mercat d’Artesania de les Illes Balears con muestras de productos artesanos de todas las islas. En este mercado participarán 22 artesanos de Eivissa, Formentera y Mallorca, así como tres asociaciones de artesanos de la isla de Eivissa (Eines i Feines, Sa Bodega y Portmany), que harán demostraciones de gorros de esparto y floca. La Colla de l’Horta también estará presente con una exposición de ropa, espardenyes, cadenas y herramientas.

Durante todo el día, los más pequeños podrán disfrutar de talleres infantiles, pintura, barro y manualidades.

La artesanía de Eivissa también estará presente en el Día de las Islas Baleares en Palma, donde habrá un mercado artesanal en el que estarán presentes la Associació Cultural Eines i Feines y tres artesanos.

El deporte, gran protagonista

El conseller de Deportes, Salvador Losa, explicó que el Día de Baleares es una oportunidad para promocionar algunos de los deportes que se practican en nuestra isla. En este sentido, el 26 de febrero habrá una jornada deportiva en el Hipòdrom, el 1 de marzo un torneo de baloncesto 3×3 en el pavelló insular de sa Blanca Dona y el 1 de marzo la jornada básica de motociclismo ‘Día de les Illes Balears’ a partir de las 9.30 horas en el Poliesportiu sa Pedrera. El motocross será el protagonista el 4 de marzo a partir de las 10 h en Santa Gertrudis de Fruitera en la categoría MX Base y el 5, a partir de las 9 h, en la categoría MX Absoluta.

Leer también:  An arbol de grandes dimensiones se desploma junto a la piscina de un hotel

El concejal recordó que el día 1, durante la fiesta familiar Hipòdrom, la Asociación de Deportistas Discapacitados de Eivissa y Formentera (ADDIF) organizó un torneo inclusivo de petanca abierto al público.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Fomentera: el segundo líder de la RFEF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *