Saltar al contenido

Economía en crecimiento en Ibiza y Formentera

La economía de Baleares creció un 6,4 por ciento en el primer trimestre de 2023, según el informe sobre la evolución económica publicado ayer por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Un incremento que ‘abre un paréntesis’ en la fase de desaceleración Las islas se encontraban en fase de desaceleración; en concreto, se produjo una aceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

Así pues, cabe señalar que la economía de las Islas Baleares ha asimilado su perfil al de la economía españolaque también reforzó su senda de crecimiento de enero a marzo y consiguió invertir la tendencia negativa que acumulaba respecto a los niveles de actividad previos a la pandemia. Todo ello, se subraya, en un contexto en el que la aceleración del crecimiento se dejó sentir en algunas de las principales economías europeas, como Italia y Francia.

En cuanto a las islas, Ibiza y Formentera registraron el mayor crecimiento (7,1%), seguidas de Mallorca (6,3%) y Menorca (5,8%). Según el presidente de la patronal, Carmen PlanasSi esta tendencia se mantiene, a finales de 2023 acabaremos recuperando todo el Producto Interior Bruto que la economía balear tuvo en 2019′.

Así pues, según el informe, hay ‘una mejoría en el agujero que sigue arrastrando Baleares hacia los niveles de actividad previos a la pandemia’. Sin embargo, la patronal advierte de que «los riesgos a la baja amenazan con empañar una temporada récord». En este sentido, se espera que la actividad turística contribuya a impulsar la economía. en un entorno en el que la inflación seguirá siendo alta y los efectos del segundo ciclo mantendrán la tasa subyacente en niveles elevados.

Leer también:  Ibiza anuncia la colaboración de Luxury Destination con Adlib

«Todo indica que la economía balear continuará moderando su ritmo de crecimiento debido, fundamentalmente, al impacto sobre las carteras de consumo de una inflación persistentemente más elevada, al impacto del aumento de los costes de financiación de hogares y empresas y al mantenimiento de elevados niveles de incertidumbre», concluye el informe.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  El Consell d'Eivissa anuncia un acuerdo sobre un centro de empleo de 40 plazas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *