Sergio Castel y Miki Villar han dejado de ser oficialmente jugadores de la UD Ibiza. Ambos han llegado a un acuerdo con el club para bifurcarse. El primero fue uno de los artífices de la promoción, el segundo prácticamente no dejó rastro. Castel figura en la lista de jugadores que se incorporarán a otros equipos de la categoría en el mercado de fichajes de invierno. Ambos han escrito mensajes de agradecimiento en las redes sociales al club en el que jugaron y a la afición isleña, que está viviendo una campaña complicada debido a la mala situación del equipo en la clasificación, donde es último y tiene la salvación a nueve puntos a falta de tres jornadas para el final de la segunda vuelta.
Los isleños querían reducir la plantilla -compuesta inicialmente por 27 jugadores- a petición del entrenador, Lucas Alcaraz, que la consideraba un poco larga, circunstancia de la que también se había quejado Anquela, el segundo técnico destituido esta temporada tras Baraja, con el que el equipo había comenzado la temporada. En el mercado de fichajes de invierno hubo muchos movimientos en el club, desde el cambio de defensas centrales hasta la rescisión de contratos de cesión… Los jugadores han ido y venido con la idea de reajustar el equipo y lograr la permanencia, lo que será difícil tras las malas actuaciones de una primera mitad de temporada para olvidar.
Los que están ahora, con algunas incorporaciones de última hora, son los que tienen que sacar las castañas del fuego al club y lograr la permanencia, un reto que requiere el máximo compromiso y que se antoja agónico, por lo que la capacidad de sufrimiento y la fortaleza mental de los jugadores deben ser férreas y férreas, lo que ocurrirá de aquí a final de temporada. Ahora les esperan tres partidos cruciales, contra los rivales más asequibles, Cartagena, Lugo y Ponferradina, especialmente los dos últimos, en los que no pueden fallar. Conseguir menos de seis puntos en estos tres partidos significaría decir adiós a la mayoría de las opciones restantes, ya de por sí escasas, para salvar las posibilidades de supervivencia del club.
El Cartagena llega a Ibiza en una situación complicada tras seis partidos de liga sin marcar un solo gol, por lo que el calor de la afición Celeste en una noche gélida como la del domingo (21:00) es crucial para iniciar el ascenso. En la siguiente jornada, la UD Ibiza visitará al Lugo y después recibirá en Can Misses a la Ponferradina, en puestos de descenso, antes de viajar a Vitoria para enfrentarse al Alavés, candidato al ascenso, un partido al que la UD debería llegar con los deberes hechos para no arriesgarse a venirse abajo.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.