Saltar al contenido

Descubierto otro almacén municipal en Ibiza con material peligroso

En su revisión de las instalaciones municipales, el nuevo gobierno de Ibiza descubrió otro almacén, y con éste ya van tres, lleno de material abandonado. Esta vez también se han encontrado en estas instalaciones distintos tipos de residuos, algunos de ellos «peligrosos», según declaraciones al Periódico de Ibiza y Formentera de Jordi Grivé, conseller de Medio Ambiente, Limpieza y Obras. «Hay residuos, incluso peligrosos, almacenados de todas las formas posibles», dijo.
«Cuando comprobamos las instalaciones municipales -explicó Grivé-, ya fuera el almacén general de es Gorg o el que apareció en sa Coma, nos llevamos una desagradable sorpresa porque había un descontrol total.» La concejala señaló que, además de residuos, en esta tercera zona se encontraron «materiales que podrían haberse reutilizado y que están cubiertos de maleza y vegetación». Grivé citó como ejemplo «bancos nuevos, mobiliario urbano nuevo, adquirido recientemente» y denunció que todo «se está degradando al aire libre».

«No es una situación aceptable», añadió, «ahora vamos a reorganizar, limpiar y estructurar estos almacenes para optimizar los costes y tener las instalaciones como deben estar». El concejal subrayó que el ayuntamiento es «una administración pública que debe dar ejemplo» y que sus instalaciones deben estar «limpias y ordenadas» porque, de este modo, «se facilita el trabajo de los trabajadores». Grivé subrayó que también es necesario activar la «economía circular» y que las administraciones fomenten la reutilización. «Si puedo utilizar las farolas -dijo-, no tengo por qué dejarlas morir en un campo llenas de vegetación y oxidadas».

El mobiliario urbano sin usar se degrada.

La existencia de este tercer almacén lleno de material abandonado demuestra que, durante la última legislatura, el gobierno socialista de Rafa Ruiz no prestó prácticamente ninguna atención a estos problemas. El ejemplo más tangible es el centro de artesanía Sa Pedrera, en Sa Penya. Un espacio destinado a los artesanos que en 2019 acabó transformándose en un almacén de material de construcción autorizado por el propio ayuntamiento con el pretexto de realizar obras en el barrio. Esto obligó a los artesanos a abandonar las instalaciones, cuya renovación en 2010 costó al Consistorio 900.000 euros. El dinero fue aportado por la UE, a través de los fondos FEDER (450.000 euros), el Gobierno Balear (225.000 euros) y el Consorcio Ibiza Patrimonio de la Humanidad (250.000 euros). Ruiz autorizó a las empresas responsables de las obras a depositar maquinaria y materiales de construcción en sa Pedrera. No fue hasta este verano, con Rafa Triguero en el gobierno municipal, cuando se descubrió que sa Pedrera estaba siendo utilizada como almacén gratuito por estas empresas. El Ayuntamiento consiguió recuperar este espacio municipal el pasado mes de agosto.
A principios de octubre, el ayuntamiento descubrió también otro almacén, situado en sa Coma, en el que se encuentra una gran cantidad de material abandonado.

Leer también:  Ibiza: entrevista con Pepe Roselló

Ante esta situación, la corporación municipal, dirigida por Jordi Grivé, está estudiando cómo reutilizar todo este material y cómo gestionar estos almacenes a partir de ahora.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Ibiza acoge la segunda edición del MICE Summit y se consolida como destino de turismo de negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *