Saltar al contenido

Denuncian amenazas de un secretario de Ibiza para convencer a otros funcionarios de que se sumen a la huelga

La sección de Justicia del sindicato UGT denunció este viernes en un comunicado la «presión que están sufriendo los empleados públicos de la oficina judicial del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Ibiza» debido a la huelga indefinida convocada por las asociaciones profesionales del Colegio de Abogados de la Administración de Justicia.

Según ellos, los funcionarios pidieron al sindicato «ayuda y apoyo e informar al Ministerio de Justicia de la situación en la que se encuentra el personal del Cuerpo General de este órgano judicial desde que comenzó la huelga indefinida».

Así, denuncian que durante la huelga «algunos abogados ejercieron presiones y comportamientos irregulares impidiendo al personal de la oficina ejercer su derecho al trabajo (derecho constitucional) con amenazas, órdenes irregulares y extorsiones». Intentar hacer creer a la gente que todo el trabajo de la oficina debe pasar por sus manos y que si ellos no están, nada funciona en la administración de justicia es irreal. Todo esto está generando mucho malestar, tensión y estrés en el personal de la oficina judicial de este tribunal, con un alto grado de riesgo psicosocial».

Para UGT, estos hechos podrían rozar el acoso laboral. Destacan que en el Juzgado de Primera Instancia nº 3, el letrado que trabajó lunes, martes y miércoles, «decidió secundar la huelga del 9 de marzo para conseguir su objetivo, es decir, la suspensión de los juicios programados por este órgano judicial y causar un grave perjuicio a la administración de justicia y a los ciudadanos». Para lograr su objetivo, envió mensajes vía Whatsapp al personal de la oficina con amenazas, coacciones y extorsiones de considerable gravedad».

Leer también:  Las familias monoparentales de Ibiza seguirán luchando hasta el final por el doble permiso parental por nacimiento

En este sentido, indican que amenazaba con abrir expedientes disciplinarios si no citaban a todas las personas citadas a juicio para que no se presentaran. «De esta forma, impidieron que el magistrado celebrara juicios con las partes, como ocurrió recientemente en algunos órganos judiciales de este país. Para boicotear los juicios, eliminaron la agenda digital del ordenador de la sala de vistas, de modo que aunque quisieran grabar una vista, no sería posible, ya que eliminaron todas las citas del ordenador excepto una de un juicio de familia en el que había menores implicados.»

Desde la UGT insisten en denunciar estos hechos para que el Ministerio «tome medidas y dé un puñetazo en la mesa para evitar que los huelguistas que apoyan estas interrupciones acudan a su órgano judicial, evidentemente su único objetivo es controlar, amenazar y coaccionar al personal de la oficina porque esto sigue ocurriendo a diario, y si estás en huelga no vas a trabajar».

Por todo ello, UGT hace un llamamiento a la Secretaría de Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia para que investigue urgentemente estas situaciones, tome las medidas necesarias para proteger a nuestros compañeros de la judicatura, y nos deje trabajar en paz independientemente de su conflictividad laboral.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  0-1. Villar Ibiza sigue en línea ascendente

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *