Ayer tuvo lugar en el hotel OD de Barcelona, la presentación de la XXXIV edición de la regata de altura Ruta de la Sal. La regata saldrá el 14 de abril con rumbo a las instalaciones del CN Sant Antoni desde el puerto barcelonés del CM Port Ginesta y el alicantino del RCN Denia. El acto contó con la presencia del conseller de Conport d’Eivissa, Salvador Losa; el teniente alcalde y concejal de Deprotes de Sant Antoni, José Ramón Martín; así como Luis Miguel Gómez del CN Sant Antoni; el presidente de CM Port Ginesta, Joan Tubella; el presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavier Torres; y el director de la regata, Enric Curt.
En representación ibicenca, el conseller se felicita por un nuevo verso a los organizadores de esta regata que devuelve a la normalidad la actividad náutica y turística a la isla en plena primavera. «Sentimos una estimación especial por esta prueba, que sitúa a Ibiza en el centro de la náutica y que es una de las pruebas deportivas por las que más se identifica nuestra isla, por su repercusión, popularidad y lo que significa el mar para los ibicencos ».
Por su parte, José Ramón Martín habló sobre la importancia de esta regata, que acogerá a unas 160 embarcaciones ya más de 1.000 tripulantes y que sirve como una puerta al inicio de la temporada turística, tanto para Sant Antoni como para toda la isla.
Siguiendo con la vuelta del palacio, Juan Tubella registra como Port Ginesta es el puerto tradicional de la sal de la prueba, ha tenido más de 20 años y sigue siendo «mientras formábamos parte de esta gran altata mediterránea».
Xavier Torres felicitó a los organizadores de la prueba, a los clubes que la hacen posible y recordó que La Ruta de la Sal es una de las regatas que más moviliza a los deportistas de la navegación de altura.
Por último, Enric Curt dijo que «tras dos años llenos de dificultades, La Ruta de la Sal se muestra radiante, aglutinando de nuevo a las tripulaciones más destacadas del mediterráneo occidental, en la que hay mucha participación de regatistas españoles.
recorridos
En cuanto a los recorridos a los que se enfrentarán a los participantes, tendrán estos una distancia mínima de aproximadamente 140 millas náuticas para la Barcelona, que tiene salida de Port Ginesta con rumbo directo a Sant Antoni de Portmany, Ibiza.
La Versión Denia, que parte del puerto de Denia, es de unas 120 millas náuticas, rodeando Ibiza en sentido contrario a las agujas del reloj, dejando las islas de Formentera, Tagomago e Ibiza por babor. También desde Denia se dará la largada de la versión Mini Sal, con una distancia mínima aproximada de 55 millas náuticas, especialmente pensada para tripulaciones que quierense en Regatas de Altura, con salida de Denia y directa a Sant Antoni de Portmany.
historia
Por otro lado, desde la organización quisieron echar la vista hacia atrás y aseguraron que «es difícil un aficionado a encontrar la navegación que no haya obtenido en esta prueba. Patrones, tripulaciones, amigos, desde todos los puntos de España, se concentran desde hace más de 30 años, durante la noche de luna llena del Jueves Santo, en los tres puertos de salida de esta regata, para alcanzar todos una meta: la isla de Ibiza».
Además, hicieron un recorrido por los nombres importantes que han tomado parte en esta regata. «Solo con repasar el palmarés y el listado de inscritos que han pasado por La Ruta de la Sal, desde el lejano 1989 hasta ahora mismo, se corrobora la importancia de la prueba. Navegantes destacados de la nautica internacional han pasado y muchos se han formado, en La Sal, tal como llaman a esta regata sus amigos. Alex Pella, Toni Guiu, Enrique Curt, Bubi Samsó, Guillermo Altadill, Vicente García, Jaime Olazabal, Alberto de Castro, Vicente García Torres, Manel Codina, y un interminable etc. Son algunos de los navegantes de La Sal, que aprovechan siempre que sus obligaciones se lo permiten, para participar en esta regata de confraternización náutica.
Por último, señaló que a lo largo de la historia solo 13 barcos han ganado en más de una ocasión. Es el circo del que tres estas serán en esta edición. Jaime Olazabal del Club de Mar con el Clem, Alberto de Castro, del RCN de Valencia con el Brujo y Juan Carlos Sanchíz, del CN Ibiza con el Adrenalin.
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
- Redacciónhttps://gacetabalear.es/author/holagacetabalear-es/
Related posts:



