Saltar al contenido

Cuatro años de estabilidad en el Ayuntamiento de Eivissa

Vicent Marí inicia este viernes su segundo mandato al frente del Consell d’Eivissa, un gobierno que estará marcado por la estabilidad, ya que obtuvo mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo. Como señaló en su discurso de investidura, por primera vez en 24 años el Consell Insular «ha consolidado la estabilidad de gobierno necesaria para poder avanzar». Vicent Marí también dio las gracias a las 23.186 personas que votaron al proyecto del Partido Popular en el Consell d’Eivissa. También tuvo palabras de reconocimiento para los ciudadanos que votaron a otros partidos políticos y apeló a la responsabilidad y al consenso, así como a trabajar juntos por los grandes retos y objetivos comunes que tenemos por delante en estos cuatro años. Marí también recordó los «terribles» años de la pandemia, que demostraron que hay que remar juntos para conseguir resultados.

Salud y Vivienda

Dos de los problemas a los que se enfrenta el presidente del Consell d’Eivissa, así como el resto de ayuntamientos y el Consell de Formentera, son la falta de viviendas asequibles y la situación sanitaria en la que están sumidas Ibiza y Formentera, donde la falta de profesionales de prácticamente todo tipo es demencial y afecta cada vez más a la vida cotidiana de los ciudadanos de la isla. Tanto en materia de vivienda como de sanidad, Vicent Marí ha ofrecido la máxima colaboración al resto de administraciones, al tiempo que ha anunciado que están abriendo las puertas a la iniciativa privada y a las cooperativas para aumentar la oferta de viviendas de alquiler a precio fijo, una fórmula sin duda interesante para intentar solucionar el problema. En cuanto a la sanidad, dejó claro que estará por encima de colores políticos para exigir lo que sea justo para mejorar la sanidad en Ibiza.

Leer también:  Bitbase instalará cajeros automáticos de bitcoin en los aeropuertos

Cooperación municipal y asistencia social

Otro aspecto importante de esta nueva etapa política iniciada el pasado viernes es la apuesta decidida por la cooperación municipal, que hasta ahora ha dado excelentes resultados. La colaboración con los ayuntamientos es crucial para conocer las necesidades de los vecinos. El presidente del Consell d’Eivissa también ha manifestado que no piensa renunciar a la responsabilidad sobre las residencias de ancianos y el ciclo del agua, pero que, como ya defendió en la pasada legislatura, hay que dotarlas de recursos económicos suficientes para que se gestionen al nivel que merecen los vecinos de Ibiza.

En cuanto a obras y carreteras, dijo que en estos cuatro años estarán terminadas la rotonda del cruce de Cazadores, la rotonda de Benirràs y la reforma de la carretera de Sant Antoni a Sant Josep. También dejó claro que seguirá buscando el convenio de carreteras con el Gobierno central.

Turismo y economía

Vicent Marí también habló del turismo, principal motor económico de la isla, que a su vez impulsa otros sectores, como la agricultura. En este sentido, durante los próximos cuatro años, el turismo y el medio rural y marino seguirán siendo gestionados por la misma conselleria. Además, se impulsará el nuevo plan de marketing turístico, la nueva escuela de hostelería, y seguiremos luchando más intensamente contra el intrusismo en todas sus variantes con la Oficina Anti-Intrusismo, un éxito de la pasada legislatura a la vista de los resultados.

«Un objetivo sin un plan es sólo un deseo», dijo el presidente Vicent Marí durante su intervención, y él y su equipo tienen claros los pasos a dar para que Ibiza siga avanzando en los próximos cuatro años.

Leer también:  El Gobierno pone en marcha el primer curso de formación de memoria democrática para profesores de secundaria

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *