Saltar al contenido

Confirmada la séptima ola de coronavirus en Ibiza y Formentera

Volvió el tiempo en que todo el mundo tiene uno o varios conocidos que han dado positivo por COVID. Y el sentimiento corresponde a las cifras, los expertos coinciden en señalar que Baleares vive la séptima ola de crecimiento de contagios de la pandemia, la menos mediática de todas y también la más incierta, sin conocer restricciones para frenarla y que la variante que ahora circula tiene un alto escape inmunológico.

Hace una semana el laboratorio de Microbiología de Son Espases observó un crecimiento exponencial de positivos. La mayoría, advierten, ya son de la subvariante BA.5 de omicron, entre un 60 y un 70%, lo que significa que todas las alarmas están encendidas.

Síntomas

Los síntomas de esta nueva subcepa «son muy leves», aclara el portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas, Javier Arranz. Sin embargo, «la inmunidad se salta a los tres meses del último refuerzo vacunal», advierte. Y «sí, hay un aumento importante, la sensación es que estamos en una tendencia alcista, acelerada», continúa el experto.

A falta de la actualización de casos que hace el Ministerio los viernes, la semana pasada se registró la incidencia en mayores de 60 años en Baleares (como se recordará ahora solo se hace la prueba diagnóstica a este grupo de edad, junto con el resto de vulnerables personas) fue de 660 casos por 100.000 habitantes a los 14 días. Esto es algo más alto que el promedio estatal. Además, ayer se supo que hay 220 personas ingresadas en un hospital de las Islas a causa de la COVID, 60 más que hace una semana. De ellos, 203 están en planta y 17 en UCI, cuya tasa de ocupación es del 4,7%.

Leer también:  Más de 500 vuelos en el aeropuerto de Ibiza durante la primera semana del año

«Hay una nueva ola y no sabemos si será importante, pero todo vuelve a juntarse: movilidad, Sant Joan, conciertos… Al final el mensaje, con el panorama actual, es: cuídate los propios, los que pueden pasarlo mal, que es lo más importante de todo», advierte Arranz. «Los ancianos, los inmunocomprometidos, las embarazadas… se pueden contagiar y puede ser un problema», concluye.

Nuevo recordatorio

Y si algo se sabe de la pandemia es que cuando aumenta el número de contagios, al final repercute en los hospitales y en las muertes. Baleares ha registrado cinco más en la última semana y ya son 1.421 las personas que han perdido la vida a causa de la pandemia.
El dato positivo proviene de la tendencia registrada en Sudáfrica, donde se detectó por primera vez esta subvariante y «allí no duró mucho», recuerda Javier Arranz. También se espera que después del verano se pueda suministrar un nuevo recordatorio de la vacuna, esta vez más actualizado al virus circulante. Mientras tanto, se espera una fuerte expansión en las próximas dos semanas, por lo que se llama a la cautela para no volver a las puertas de un cambio de estrategia, más restrictivo.

Leer también:  (Fotos) El Mercadal suma un punto en su visita a Inca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *