Saltar al contenido

Cómo Amnesia Ibiza, el «rey de la noche», corrompió la política de Barcelona

Testimonio estremecedor. Un alto cargo de la Generalitat de Catalunya y un funcionario municipal acosados por políticos evisceraron una montaña de pruebas de supuesta corrupción a favor de Grupo Amnesia Ibizauno de arquitectos de la noche española, en Barcelona. El funcionario, testigo de cargorevela un trato de favor a una controvertida macrodiscoteca de Sant Adrià del Besòs, cerca de Barcelona, que funcionó hasta 2014.

Esto es lo que se deduce del vídeo, facilitado esta semana a las partes, de la declaración íntegra de Miquel Colomantiguo secretario del Consell Comarcal del Barcelonès (CCB), hoy integrado en el Área Metropolitana de Barcelona. El funcionario revela, una a una, la cadena de favores a Amnesia que constituye una presunta corrupción al grupo con sede en Ibiza y que le costó «acoso». y el puesto, ya que fue despedido. Sus acusaciones tendrán que probarse ante el juez de instrucción número 2 de Badalona, donde la investigación se reanudó esta semana. después de ocho años.

Contenido

«Favores «aberrantes

Colom relata que entre marzo y octubre de 2016, cuando ingresó en la CCB, investigó una cadena de favores a Amnesia para abrir una macrodiscoteca en las antiguas piscinas de Sant Adrià. Allí, el gigante había trasladado su conocido club La Atlántida de Sitges, por los problemas que estaba causando a los vecinos de la zona. El proyecto se realizó, pero hubo varias denuncias por supuestas irregularidades. Dos de ellas fueron presentadas por el compareciente.

La discoteca Atlàntida de Sant Adrià de Besós (Barcelona), que cerró en 2014 / CG

El alto funcionario fue testigo de un supuesto trato de favor anormal por parte del ayuntamiento, gobernado por el PSC, hacia el grupo ibicenco y comenzó a investigar. Colom sostiene que algunos premios eran «aberrantes» e impropias de una administración pública. Fue despedido de la CCB entre acusaciones de acoso moral de los políticos de la agencia. En el momento del trato de favor presidía la organización Jesús Cangaex alcalde de Sant Adrià, y fue dirigido por Jaume Vendrell e Marta Gibert como secretaria. Los tres figuran como acusados en la causa.

Se perdonó parte del canon

¿Qué favores hizo Barcelona a Amnesia? Según Colom, antes de la apertura le perdonaron la mitad de la cuota anual de 210.000 euros; cambiaron la forma de pago para que fuera la empresa pagaría cuando quisieraProlongaron unilateralmente los días de funcionamiento, aumentando la facturación, un aspecto «esencial»; han condonado el pago de la totalidad del IBILe cambiaron el seguro por el del concesionario y no le cobraron intereses de demora cuando incumplió. «El lex contractusatacando frontalmente el principio de concurrencia, sin pasar por el plenario como es debido», se queja al juez. Marta Pilar Canals.

Leer también:  Mejorar la calidad de las aguas de baño de Ibiza para 2022

Esto fue cuando Martín Ferrer, propietario de Amnesia, ya tenía el club en funcionamiento a través de la empresa Innovaciones Calem. Pero la inversión tenía dos defectos al principio. «La empresa tenía un capital social de sólo 3.000 euros por una cuota de 210.000 euros al año», advierte el funcionario. Por tanto, no había garantía de pago para la administración, como era el caso. Además, la discoteca había abierto en una zona verde, que no permitía el uso nocturno del tiempo libre desde el decreto de sequía de 2008. «La ley es muy estricta, la zona iba a tener un uso comunitario general‘, recuerda. ‘El impacto en el medio ambiente tenía que ser mínimo’, insiste. Cuando fue al ayuntamiento, vio la discoteca y desaprobó el proyecto’, dice.la zona verde ha cambiado por completo«Pero nadie le hizo caso y, es más, empezaron a «acosarle».

El informador fue expulsado y echado a patadas.

Tanto es así que fue despedido y tuvo que «hacer fotocopias él mismo», pasando noches enteras revisando un expediente que consideraba irregular. También fue llevado a los tribunales por «falta grave», pero la sanción fue desestimada.

Sea como fuere, el funcionario no se amilanó. Cuando fue destituido por el Consejo, presentó dos denuncias penales porque consideraba que el permiso concedido a Amnesia Ibiza por su Atlàntida en el Besòs. Al hacerlo, dirigió los focos de la justicia hacia Canga; es Jaume Vendrell y en Marta GibertSecretaria General del Consejo, así como otros funcionarios, arquitectos y el ex alcalde de Sant Adrià, Joan Callau.

El club cerró sus puertas y no pagó medio millón de euros

Sus dos denuncias alimentaron la caso Marina Besòsque ahora reanuda las vistas tras un paréntesis de ocho años. Hay una veintena de imputados. La investigación sobre los favores a Amnesia Ibiza en Barcelona que le permitió operar La Atlántida durante unos años. Pero finalmente cerró sus puertas debido a las quejas de los vecinos. Los residentes cercanos advirtieron de noches con música a más de 80 decibelios. El límite nocturno es de 30 decibelios, según la Ley 37/2003 sobre ruido.

Dicho esto Amnesia cerró el club Besòs, pero dejó sin pagar dos millones de euros en indemnizaciones a la empresa anterior y unos 500.000 euros en impuestos públicos. Nadie los reclamó. Nunca.

Carlos Díez: ‘Es una trama de corrupción’.

A la pregunta, Carlos Díezel empresario afectado por la concesión irregular, subrayó que «no tiene ningún problema en decir que fue él quien filtró a la prensa el vídeo de la declaración de Colom». Lo hizo, dice, para «destapar lo que era una trama de corrupción se benefició de Grupo Amnesia y Martín FerrerSí, pero en el que participó el PSC a nivel municipal». Díez afirma que los acusados, como Vendrell y Gibert -a quienes acusa de ofrecerle un millón de euros en b para compensar su pérdida…».siguen manteniendo sus posiciones«.

Joan Callau, alcalde de Sant Adrià de Besòs, en una imagen corporativa / AJSAB

Joan Callau, ex alcalde de Sant Adrià de Besòs / AJSAB

Leer también:  Un 'pop up' gastronómico dentro de una obra de arte

El ex propietario de Marina Entertainment lamenta que «hayan hecho falta ocho años de investigación judicial», pero finalmente «empieza a salir a la luz lo que ocurrió».

Dos ordenadores desaparecidos

Según él lo que ocurrió fue una conspiración criminal entre el Ayuntamiento de Sant AdriàEn Diputación Provincial y Amnesia para sustituirle y abrir irregularmente la macrodiscoteca Amnesia. Esto tendrá que demostrarse ante un tribunal, por supuesto. «Pero vemos cómo algunos de los acusados presentan abogados penalistas de primera clase. Pagados con dinero público. No hay igualdad de armas ni de oportunidades», crítica.

Cita como ejemplo dos de sus ordenadores que se presentaron al caso y no se encuentran. a pesar de que estaban en la sede de los Mossos d’Esquadra. en el Complejo Egara de Terrassa: los Mossos afirman no haberlas perdido, pero el juez pidió a otro cuerpo policial que las encontrara: la Policía Nacional. También para Díez el caso judicial es de actualidad. «El hijo de Jesús Cangabeneficiario del programa según el sumario, se presenta a las elecciones municipales del 28 de mayo como candidato principal en Sant Fost», recuerda.

También ‘Operación Chopin

Sea como fuere, el caso judicial de Amnesia en Barcelona precede a otro caso de presunta corrupción: el surgido a raíz de la Operación Chopin contra el fraude fiscal. La operación fue llevada a cabo por las autoridades fiscales en varias fases a mediados de los años 90 e incluyó registros en varios de los clubes nocturnos más famosos de Ibiza, como Ushuaïa –de la familia Matutes; Privilegio o su propio Amnesia de Ferrer. En el proyecto participaron la Agencia Tributaria y la Guardia Civil.

En el caso concreto del FerrerAgentes de la Unidad Central Operativa (UCO) armados, llegados desde la península para evitar la parcialidad de los agentes de la isla, descendieron sobre el club en helicóptero. En el club de Sant Antoni de Portmany y en otros locales registrados en el resto de España, la policía encontró cinco millones en efectivo no declarado. Se abrieron diligencias por fraude fiscal y blanqueo de dinero. aún continúa.

Atlàntida quiere reabrir en Sitges

Estas disputas legales siguen su curso judicial. Hay otra novedad: La Atlántida, protagonista de la primera posible corrupción en el Besòs, quiere volver como club de playa a Sitges. Un grupo de empresarios, uno de ellos hijo de Ferrerquiere reabrir el local frente al mar. Hay un proyecto y se está buscando apoyo, aunque de momento la administración municipal de Aurora Carbonell (ERC) y los vecinos de la zona se oponen.

Leer también:  Una oleada de renovaciones hoteleras en Eivissa

Temen molestias como las que sufrieron en su día, antes de que el negocio se trasladara al Besòs. Los partidarios afirman que será un local diurno, con gastronomía de calidad y respetuosa con el medio ambiente, pero los detractores no se fían y presentarán batalla.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *