Saltar al contenido

Chris Martos presenta «La última luz del día» en Ibiza, el último capítulo de la trilogía «El Código».

El dramaturgo, cantante y escritor Chris Martos celebrará el décimo aniversario del inicio de su saga literaria este viernes 28 de abril. El Código presentando su nueva novela: La última luz del día, la tercera y última parte de esta trilogía con la que ha triunfado esta semana en todos los actos conmemorativos del Día del Libro (Sant Jordi) en los que ha participado. El acto, abierto al público sólo con invitación, tendrá lugar a las 18.00 horas en el Hotel Aguas de Ibiza Gran Lujo, donde el artista también interpretará la canción del mismo nombre acompañado por el conocido músico y productor Joan Barbé. Los asistentes que lo deseen podrán adquirir el libro durante el acto, donde la autora firmará ejemplares hasta las 21.00 horas.

A La última luz del día, libro que concluye la saga El Códice y que fue prologada por la periodista Montse Monsalve, que también conducirá la presentación de esta novela, el autor vuelve al terreno de la ciencia ficción, ambientando la trama en un futuro distópico (2032), donde el lector se verá inmerso en un giro inesperado que le hará cuestionarse muchas de sus creencias sobre el tiempo, el espacio, los sueños y la vida misma, y donde por fin conocerá el desenlace final de la historia de amor entre Ana y Samuel.

Para recordar la historia entre Ana y Samuel y celebrar el décimo aniversario de su primera novela, el autor mostrará el videoclip de su nueva canción, también titulada La última luz del día, donde recupera imágenes del cortometraje El Código estrenado en 2014, con la colaboración de Jara Studio, protagonizado por el propio autor y la modelo y actriz Patricia Yurena, con quien Chris Martos compartió el papel de Ana y Samuel.

Leer también:  Ibiza: la romería del Rocío

Dada la importancia en la trama del personaje de Isabel en esta última novela de la trilogía, médico e investigadora ibicenca especializada en oncología molecular, el autor estará acompañado en este acto de presentación por la investigadora del CSIC Priscila Monteiro Kosaka, que dirige el proyecto de diagnóstico precoz del cáncer de mama financiado por la Asociación Elena Torres para la Investigación Temprana del Cáncer. La autora dedica este nuevo libro a todos los profesionales y asociaciones cuyo compromiso y trabajo «cambiará el rumbo de la humanidad».

La Asociación Elena Torres para la Investigación del Cáncer dispondrá de una mesa informativa y recogerá donativos en este acto, que se celebrará en la terraza panorámica del Hotel Aguas de Ibiza Gran Lujo.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Detenido por robo en Ibiza

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *