Saltar al contenido

Chiringuitos cerrados en Ibiza por la burocracia de Costas

Los concesionarios de chiringuitos de la zona de Santa Eulària denuncian las trabas que la Dirección General de Costas está poniendo a la apertura de sus locales al inicio de la temporada turística. Víctor, concesionario de un chiringuito en Pou des Lleó, explica que, a día de hoy, «no tenemos ni idea de cuándo podremos abrir».

La odisea para abrir el negocio comenzó cuando Costas denegó a los concesionarios el permiso para abrir sus locales durante los meses de invierno y les obligó a desmontarlos, «algo que nunca antes habían tenido que hacer». Esta negativa les impidió, entre otras cosas, poder explotar el mes de abril y la Semana Santa, lo que con la afluencia de turistas y el buen tiempo supuso un duro golpe para estos empresarios. «Como no nos concedieron el permiso de apertura de invierno, perdimos todo el mes de abril, que con el buen tiempo de este año se podría haber explotado muy bien», admite el empresario.

Aunque no fue posible abrir en abril, todo apuntaba a la posibilidad de ampliar la temporada abriendo el 1 de mayo. Sin embargo, llegó esta fecha y ni siquiera llegó el permiso de Costas, lo que los concesionarios no entienden, ya que la licencia sigue siendo válida hasta el año que viene y nada ha cambiado en la concesión para que haya estas trabas institucionales. «El permiso de apertura no ha llegado», insiste Víctor, «y esto es un problema para nosotros porque tengo trabajadores externos a los que pago sin poder atender mi negocio. Al menos deberían darnos una fecha de apertura para que sepamos a qué atenernos», subraya.

Leer también:  El sueño de ascenso del CD Ibiza Futsal pasa por es Viver

El ayuntamiento de Santa Eulària, por su parte, afirma que ‘por lo que sabemos, no hay ningún problema concreto’ con los quioscos de la playa. Como el resto de los concesionarios, ellos también se ven afectados por el tema de Costas’, según han reconocido, ‘por eso hemos intentado agilizar al máximo lo que nos correspondía, y por eso estamos constantemente en contacto con Costas para agilizar las autorizaciones’.

Aunque desconocen si las trabas que está poniendo Costas están relacionadas con la nueva normativa aprobada el pasado verano, desde el Consistorio de Villa del Río reconocen que «en su momento se nos comunicó que había requerimientos para modificar determinadas parcelas a petición de la Conselleria de Medio Ambiente balear por el problema de la erosión, y que se nos avisó de estos requerimientos para que modificáramos nuestras propuestas» de cara a la futura concesión.

Este periódico se ha puesto en contacto con la Demarcación de Costas de Baleares para conocer los motivos que han impedido las aperturas, pero al cierre de esta edición aún no ha recibido respuesta.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  El Plan Asfalto 2021 mejora 15 calles de la ciudad de Ibiza

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *